La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunirá en una sesión extraordinaria este martes para abordar la crítica situación en la Franja de Gaza, luego de que Estados Unidos vetara una resolución en el Consejo de Seguridad que buscaba un alto el fuego humanitario. El presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, respondió a la solicitud urgente de los representantes permanentes de Egipto y Mauritania, quienes expresaron su profunda preocupación por el deterioro dramático en el territorio palestino ocupado.
Osama Mahmud Abdeljaled Mahmud y Sidi Mohamed Laghdaf, presidentes del Grupo Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica ante la ONU, respectivamente, emitieron un comunicado denunciando las continuas agresiones israelíes contra la población civil palestina. La ocupación militar y el asedio persistente han resultado en la pérdida de vidas, lesiones masivas y la destrucción indiscriminada de hogares e infraestructura civil, forzando a más de 1,9 millones de personas a abandonar sus hogares.
El comunicado subraya las graves violaciones del Derecho Internacional por parte de Israel y la amenaza que esto representa para la paz y la seguridad regional e internacional. Ante la falta de acción del Consejo de Seguridad debido al veto estadounidense, los diplomáticos instaron a la Asamblea General a abordar urgentemente esta crisis para evitar un mayor deterioro de la situación.
El veto de Estados Unidos se produjo después de que el secretario general de la ONU invocara el Artículo 99 de la Carta de la ONU, advirtiendo sobre la crisis humanitaria en Oriente Próximo y llamando al Consejo de Seguridad a presionar para evitar una catástrofe humanitaria. La última reunión de la Asamblea General, el 27 de octubre, aprobó una resolución no vinculante para una tregua humanitaria en Gaza, con 120 votos a favor, 45 abstenciones y 14 en contra. Aunque no vinculante, la resolución refleja la postura de la comunidad internacional frente a la crisis en la región.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
el martes pasado a las 16:06
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
05/06/2025
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
28/04/2025
28/04/2025
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
28/04/2025
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
26/05/2025
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
26/05/2025
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
26/05/2025
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.