Luis Tranamil condenado a más de 32 años por homicidio de carabinero Eugenio Nain
Tranamil fue condenado a más de 32 años de prisión por su participación en el homicidio de Nain, el intento de homicidio de otro uniformado y el intento de homicidio de un transportista.
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco emitió hoy la sentencia para Luis Kallfulican Tranamil Nahuel, condenándolo por el homicidio del suboficial de Carabineros Eugenio Nain en un ataque armado ocurrido en octubre de 2020 en la comuna de Padre Las Casas, en la Región de La Araucanía.
Tranamil fue sentenciado a más de 32 años de cárcel, divididos en 17 años como coautor del homicidio de Nain, 10 años y un día como coautor del homicidio frustrado de otro uniformado, y 5 años y un día como coautor del homicidio frustrado de un transportista.
La jueza Patricia Abollado Vivanco indicó que Tranamil deberá cumplir las penas de manera efectiva y sucesiva, comenzando por la más grave, y descontando los días que ha estado privado de libertad desde el 10 de marzo de 2021.
Durante el juicio, la fiscalía solicitaba penas que sumaban 39 años de cárcel, mientras que la defensa del condenado anunció su intención de recurrir a la Corte de Apelaciones con un recurso de nulidad.
El hecho por el cual Tranamil fue condenado tuvo lugar el 30 de octubre de 2020, en plena pandemia del Covid-19, en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 681 de Padre Las Casas. El ataque se produjo en el contexto de barricadas con neumáticos encendidos, tras un allanamiento policial en las inmediaciones.
Según las pruebas presentadas ante el tribunal, un grupo de desconocidos, entre ellos Luis Tranamil, dispararon con escopetas, armas de guerra y de caza mayor desde un punto estratégico en altura y pendiente, apuntando hacia la carretera en sentido sur.
Una patrulla policial, liderada por el suboficial Eugenio Nain, respondió al llamado y se enfrentó a los atacantes. A pesar de repeler los disparos, Nain resultó mortalmente herido por un proyectil calibre 5.56 del tipo militar. Las otras víctimas fueron el teniente coronel Cristian Fernández y el transportista José Castro, quienes sobrevivieron al ataque.
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, informó que continúan las diligencias para identificar a los demás participantes en el crimen.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.






















































