Buscan que la ciudad sea sede del Mundial Sub 20: Deportes Antofagasta confirma reunión con el presidente de la ANFP
El presidente del conjunto ‘Puma’ mediante un comunicado detalló que han fijado una reunión con Pablo Milad, timonel de la ANFP, con la finalidad de exponer y solicitar que la ciudad sea incorporada dentro de las sedes para el mundial juvenil.
Club Deportes Antofagasta anunció a través de un comunicado que ha logrado concretar una importante reunión presencial con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad. El propósito de este encuentro es presentar formalmente la candidatura de la ciudad para albergar partidos del Mundial Sub 20, que se llevará a cabo en Chile en el año 2025.
En el comunicado, los "Pumas" explicaron que la reunión, programada para el 9 de enero de 2024, al mediodía, en las dependencias de la ANFP, tiene como objetivo que el señor alcalde de la comuna y su cuerpo de concejales puedan exponer la necesidad de incorporar a Antofagasta como una de las sedes del prestigioso torneo juvenil.
El club norteño está realizando las coordinaciones necesarias ante la ANFP para asegurar la presencia del alcalde de la comuna y su cuerpo de concejales en la reunión. En el comunicado, Deportes Antofagasta expresó su convicción de que es su deber intermediar ante el órgano rector del fútbol profesional chileno para que Antofagasta, su Estadio Regional Calvo y Bascuñán, y su comunidad, puedan ser parte de tan relevante cita mundial.
Con esta confirmación, Antofagasta se suma a otras ciudades como Coquimbo, Temuco, Viña del Mar, Concepción, Valparaíso, Arica, La Serena y Ovalle, cuyos alcaldes ya han manifestado sus deseos de poder albergar el Mundial Sub 20 2025.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
















































