Durante esta mañana el Ministerio de Agricultura anunció la extensión de la emergencia agrícola por déficit hídrico en varias regiones. La medida se extenderá por nueve meses adicionales, hasta el 30 de septiembre de 2024, con el objetivo de abordar las crecientes dificultades que enfrentan los sectores agrícolas en diversas zonas del país.
La extensión de la emergencia abarcará la totalidad de las comunas de la región de Coquimbo y las provincias de Petorca, San Antonio, San Felipe de Aconcagua, Los Andes, Marga Marga y Valparaíso, excluyendo a Juan Fernández. Además, se incluirán nuevas localidades en la declaración, como Atacama, las comunas rurales de la Región Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Estas últimas verán la extensión de la emergencia hasta el 31 de marzo de 2024, con la posibilidad de renovación si es necesario.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que la declaración de emergencia agrícola permitirá al Estado brindar apoyo a los sectores más afectados, trabajando en colaboración con los gobiernos regionales y municipios. También mencionó la posibilidad de solicitar fondos a la Dirección de Presupuestos (Dipres) para asistir a aquellos que enfrentan este fenómeno extremo en diversas regiones del país.
Según un comunicado oficial del ministerio, las ayudas se dirigirán principalmente a productores forestales, agrícolas, apícolas y ganaderos en las regiones afectadas por la emergencia. Los planes de trabajo se definirán una vez que se acuerde el financiamiento con la Dipres.
El objetivo de esta medida es dar continuidad al plan de ayuda en curso y articular una respuesta rápida a las nuevas necesidades de apoyo para el próximo año. Hasta la fecha, se ha proporcionado alimento para el ganado y algunas ayudas económicas a los agricultores afectados, según declararon representantes del Ministerio de Agricultura.
hoy a las 16:13
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
hoy a las 16:18
hoy a las 16:18
hoy a las 16:13
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
hoy a las 16:10
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
16/01/2025
Esta semana la región vivió una importante jornada con la visita de múltiples autoridades ministeriales lideradas por la ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien con una agenda de dos días en Tarapacá se desplegó en ambas provincias con actividades relacionadas a materias económicas, como la implementación del corredor bioceánico vial; de seguridad en la frontera, con la presentación del nuevo camión escáner que operará en Colchane; y de participación ciudadana, dialogando con dirigencias sociales en la Junta de Vecinos José Miguel Carrera.
15/01/2025
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
14/01/2025
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
hoy a las 16:03
hoy a las 16:02
hoy a las 16:01
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
hoy a las 16:00
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.