Ministros Grau y Rojas se reunieron con empresarios salmoneros en residencia de Pablo Zalaquett
El viernes pasado, se dio a conocer una reunión que tuvo lugar en la residencia del exalcalde de Santiago y La Florida, Pablo Zalaquett, en la que estuvieron presentes ministros y líderes de la industria del salmón.
Una inesperada reunión tuvo lugar en la residencia del exalcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, en la comuna de Las Condes, a la que asistieron líderes de la industria salmonera, así como los ministros Nicolás Grau y Maisa Rojas, de las carteras de Economía y Medio Ambiente, respectivamente.
Según un reportaje de Ciper, la reunión no fue registrada en la plataforma de Infolobby, a pesar de que el exalcalde participa como lobista desde que fue procesado por financiamiento ilegal de la política, en medio de la controversia por el uso de boletas ideológicamente falsas.
Tanto Zalaquett como los ministros se negaron a revelar los nombres de todos los participantes de la reunión. Sin embargo, Grau mencionó que había alrededor de ocho personas presentes. Incluso, otro asistente, que prefirió mantener su identidad en secreto, afirmó que fueron 10 los presentes y que la reunión tuvo lugar a finales de noviembre.
El medio antes mencionado confirmó que en la reunión estuvo presente Rodrigo Sarquis Said, primo de Zalaquett y director de Blumar, empresa pesquera que fue investigada por financiar ilegalmente campañas políticas.
Ciper preguntó a los ministros Grau y Rojas si se discutió la nueva Ley de Pesca (presentada el 21 de diciembre), pero el ministro de Economía dijo que los detalles de esa legislación no formaron parte de la conversación en la casa de Zalaquett.
El ministro de Economía manifestó al medio: "Estuve en una reunión en la casa de Zalaquett en la que hablamos de salmonicultura, la visión de largo plazo que tenía cada uno de la industria. En el caso de la salmonicultura, recién se están organizando los diálogos que van a redundar en un proyecto de ley".
Poco después, el 19 de diciembre, se firmó un acuerdo público privado para avanzar en la salida de concesiones acuícolas de los parques nacionales y zonas adyacentes, por autoridades de gobierno y representantes de Aqua Chile y Cooke Aquaculture, en la región de Valparaíso. Aquí participaron Grau y Rojas.
En cuanto a la ministra Rojas, desde el Ministerio del Medio Ambiente se informó que "La ministra Rojas recibió una invitación a una cena con actores ligados a la salmonicultura. En ningún momento se trataron asuntos o decisiones particulares que fuesen de interés de alguna empresa, sino que fue un paneo de temas generales del sector".
Respecto a por qué este encuentro no quedó registrado en la plataforma de la Ley del Lobby, Grau indicó que "en general no registro todas mis comidas, salvo que allí se trate un tema de interés de un particular. Pero eso, en general, lo trato en reuniones en horario laboral".
el viernes pasado a las 17:01

el jueves pasado a las 17:08

el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
ayer a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
ayer a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.