Gobierno promulga la Ley Karin para prevenir y sancionar el acoso laboral y sexual
La Ley Karin establece medidas clave, como la obligación de empresas y entidades estatales de elaborar protocolos para prevenir el acoso laboral y/o sexual, llenando así un vacío regulatorio presente en la legislación anterior.
el lunes pasado a las 17:17
El Gobierno promulgó este viernes la denominada Ley Karin, una iniciativa propuesta por la diputada Erika Olivera con el objetivo de prevenir, investigar y sancionar los casos de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. La promulgación de esta ley marca un hito en la regulación destinada a proteger los derechos laborales y la integridad de los trabajadores.
La ceremonia, que contó con la presencia de distintos ministros de Estado, parlamentarios del oficialismo y de la oposición, así como el líder de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, fue un momento significativo para el país en la lucha contra el acoso laboral y sexual.
Entre las medidas clave establecidas por la Ley Karin se encuentra la obligación de las empresas y órganos del Estado de elaborar un protocolo de prevención de acoso laboral y/o sexual, llenando así un vacío regulatorio presente en la legislación anterior. Además, se introducen normas específicas para salvaguardar la privacidad y la honra de todas las personas involucradas en los procedimientos de investigación.
La Dirección del Trabajo (DT) y la Contraloría General de la República verán reforzado su papel en los procedimientos de investigación, asegurando así garantías para los denunciantes. Estos cambios buscan fortalecer la transparencia y la eficacia de los procesos, asegurando que los casos de acoso laboral y sexual se aborden de manera justa y equitativa.
La Ley Karin también subraya la importancia de que las relaciones laborales se basen en un trato libre de violencia, sean compatibles con la dignidad de la persona y adopten una perspectiva de género. Estos principios fundamentales buscan crear un entorno laboral seguro y respetuoso para todos los trabajadores.
Durante la ceremonia, una de las asistentes solicitó la palabra para realizar una denuncia relacionada con el sistema judicial. "Hemos estado hasta el cansancio buscando respuestas, necesitamos reformular normas especiales también en el código procesal penal, por cuanto, hoy, hace poco tiempo salía en un programa que aquellos que son condenados a violación, por el hecho de tener el beneficio de caución, finalmente no cumplen condena en nuestro país".
"Por lo tanto, aquellos imputados de violación no pueden gozar de este beneficio cuando una violencia tan grave hacia las mujeres se está investigando y hay motivos graves de creer que esta se concluyó", agregó.
¡Avanzamos hacia empleos más dignos y libres de violencia!
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 5, 2024
El Presidente @GabrielBoric junto a la ministra del Trabajo @jeannette_jara y de la Mujer y Equidad de Género @totiorellanag, encabezaron la promulgación la #LeyKarin contra el acoso, abuso sexual y violencia en el… pic.twitter.com/5KmSAfJfbe
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

ayer a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
ayer a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
05/11/2025
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17










































