En medio de la devastación causada por un poderoso terremoto que sacudió la prefectura de Ishikawa en Japón, hasta el momento se ha confirmado la pérdida de 55 vidas en la ciudad de Wajima, la más afectada. A esta cifra se suman 23 fallecidos en Suzu, cinco en Nanao y Anamizu, dos en Noro y uno en Shika y Hakui, todas ubicadas en la misma prefectura.
Cuatro días después del sismo, la región sigue enfrentando desafíos considerables. Un total de 14 localidades, incluyendo aquellas periféricas a Wajima, permanecen aisladas, mientras cerca de 30.000 evacuados esperan ansiosos el regreso a sus hogares.
Las autoridades japonesas han intensificado los esfuerzos de respuesta a la emergencia. La Policía ha incrementado el número de efectivos dedicados de 700 a 1.100, y el Gobierno japonés ha duplicado el despliegue militar en las zonas afectadas, sumando un total de 5.000 participantes, según informó la agencia oficial de noticias japonesa Kiodo.
En medio de la tragedia, las autoridades locales han publicado un documento con los nombres y edades de más de 240 personas cuya seguridad y paradero aún se desconocen, solicitando a la población información al respecto.
A pesar de las operaciones de búsqueda y rescate en curso, aún no se tiene un claro panorama de cuántas personas resultaron afectadas. Según la cadena de televisión pública japonesa NHK, 464 personas han resultado heridas, con lesiones que varían desde graves hasta leves. Además, más de 300 viviendas en Ishikawa quedaron dañadas, aunque la situación general sigue siendo incierta.
El gobernador de la prefectura, Hiroshi Hase, visitó una base militar destinada al transporte de suministros de ayuda a la ciudad de Kanazawa. Expresó su intención de fortalecer el sistema de transporte estableciendo puntos de relevo para los suministros, dada la dificultad causada por cortes de carretera y deslizamientos de tierra.
Las autoridades japonesas han advertido que la cifra de fallecidos podría aumentar, ya que aún hay muchas personas atrapadas entre los escombros de las viviendas colapsadas. Además, la situación podría empeorar en los próximos días debido a las previsiones de lluvias.
El epicentro del terremoto se ubicó a unos 30 kilómetros al noroeste de Wajima, con una profundidad de 16 kilómetros. Aunque el movimiento telúrico desencadenó una inusual alerta de tsunami importante, todos los avisos fueron levantados en la mañana del martes.
el martes pasado a las 17:19
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
ayer a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
ayer a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el martes pasado a las 17:19
el lunes pasado a las 18:58
ayer a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
ayer a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
ayer a las 18:20
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
19/05/2025
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
14/05/2025
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
14/05/2025
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
el martes pasado a las 17:19
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
el martes pasado a las 10:24
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58