ONU denuncia bloqueo de Israel a suministros médicos en hospitales de Gaza
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU denuncia que Israel ha impedido por quinta vez el envío de suministros vitales a instalaciones en el norte de Gaza.
Las autoridades israelíes negaron una vez más la entrega de suministros médicos esenciales al hospital Al Awda, ubicado en el campo de refugiados de Yabalia, al norte de Gaza, así como a la farmacia central de Gaza, que abastece a otros cinco hospitales en la región. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas informó que esta es la quinta ocasión en la que el Gobierno de Israel impide a las agencias de la ONU enviar suministros vitales a estas instalaciones del norte de Gaza.
En las últimas 24 horas, los bombardeos israelíes han intensificado su alcance en gran parte del territorio gazatí, con mayor intensidad en el centro y sur de la franja. El ejército israelí expandió su ofensiva hacia estas áreas, resultando en enfrentamientos con grupos armados palestinos y un aumento de las víctimas. Según cifras proporcionadas al Ministerio de Salud de Gaza y reportadas a Naciones Unidas, al menos 249 palestinos murieron el lunes, mientras que 510 resultaron heridos como consecuencia de los ataques israelíes.
Una de las zonas más afectadas es la ciudad de Jan Yunis, al suroeste de Gaza, donde el Hospital Europeo fue atacado por drones sin informes claros sobre las víctimas. Médicos Sin Fronteras informó el 8 de enero que uno de sus refugios en Jan Yunis, albergando a más de 100 empleados y sus familias, fue atacado por un proyectil, resultando en cinco heridos, incluido un niño de cinco años. En el centro de Gaza, ataques directos al hospital Al Aqsa en la ciudad de Deir al Balah el 7 de enero obligaron a evacuar al personal médico y a los pacientes.
La ONU también señaló que la continua denegación del suministro de combustible a las instalaciones de agua y saneamiento está dejando a decenas de miles de personas sin acceso a agua potable, aumentando el riesgo de desbordes de aguas residuales y, consecuentemente, elevando significativamente el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



























































