Encuentro clave en la ANFP: Alcaldes buscan ser sede del Mundial Sub 20 en 2025
Autoridades municipales de Rancagua, Antofagasta y Temuco se reunieron con el presidente de la ANFP para presentar propuestas y buscar la oportunidad de ser sede del próximo Mundial Sub 20 en Chile.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
Con la vista puesta en la organización del Mundial Sub 20 en Chile en 2025, los alcaldes de tres ciudades han mantenido una reunión crucial con el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad. El propósito de este encuentro fue presentar formalmente las propuestas de Rancagua, Antofagasta y Temuco, quienes buscan convertirse en sedes para este destacado torneo internacional.
En la sede de Quilín, Juan Ramón Godoy de Rancagua, Jonathan Velásquez de Antofagasta y Roberto Neira de Temuco se reunieron con Milad, después de haber solicitado previamente una audiencia. Durante estas conversaciones, cada alcalde, acompañado por sus equipos, compartió detalles sobre sus planes y expresó su firme interés en ser parte del Mundial Sub 20 Chile 2025.
Pablo Milad, líder del fútbol chileno, aseguró que la Federación proporcionará el apoyo necesario para que cada municipio interesado pueda formalizar sus postulaciones con los antecedentes requeridos y el estándar exigido. No obstante, subrayó que la determinación final sobre las sedes será tomada por la FIFA, basándose en la evaluación de los documentos de postulación presentados.
En una declaración, Milad resaltó la aspiración de Chile de convertirse en el epicentro del fútbol durante el mes del torneo, expresando su agradecimiento tanto a la FIFA como al Consejo de FIFA por brindar esta oportunidad única para el país.
Mientras tanto, las autoridades municipales y la Federación de Fútbol de Chile trabajan arduamente con la esperanza de ser seleccionadas como sedes para este evento deportivo de gran envergadura, que promete cautivar la atención de aficionados de todo el mundo.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
17/10/2025
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58










































