Un reciente estudio realizado por el Observatorio de la Costa de la Universidad Católica de Chile (UC) ha revelado que el balneario Hornitos, ubicado a 90 kilómetros al sur de Antofagasta, se encuentra en grave peligro de desaparecer en los próximos diez años debido a la erosión costera.
Este destino turístico, conocido por sus cristalinas aguas y paisajes desérticos, ha sido identificado como el segundo balneario con mayor avance de erosión en Chile durante los últimos años.
El análisis del Observatorio abarcó 66 playas desde Arica hasta Chiloé, y señala que Hornitos es una de las diez playas más afectadas por la erosión acelerada. Según los datos recopilados entre 2023 y 2024, esta playa ha perdido entre 2.60 metros y 5.20 metros anuales.
De acuerdo con el análisis, que consiste en una actualización de investigaciones anteriores, los 10 balnearios que continúan aumentando de forma acelerada sus registros de erosión son (en ese orden): Santo Domingo, Hornitos, Algarrobo, Pichincuy, Caleta Portales, Bahía de Concón, Bahía de Cartagena, Reñaca, Pichilemu y Los Molles.
La directora del Observatorio de La Costa, Carolina Martínez, destacó que factores como las marejadas intensificadas por el cambio climático y la intervención humana están acelerando este proceso. La urbanización sin protección de humedales y dunas interrumpe los ciclos naturales de recuperación costera, lo cual agrava aún más el problema.
Martínez advirtió sobre las consecuencias adicionales que podrían surgir a raíz de esta tendencia a la erosión: "Una playa erosionada dejaría más expuesta a la población ante grandes desastres naturales como marejadas o tsunamis".
Ante este panorama preocupante, se estima que al menos diez playas podrían desaparecer en un plazo aproximado de una década si no se toman medidas urgentes para mitigar estos procesos erosivos.
Este estudio pone en evidencia la necesidad imperante de implementar estrategias efectivas para conservar nuestras costas y preservar destinos turísticos emblemáticos como Hornitos.
el viernes pasado a las 15:39
el viernes pasado a las 15:38
el viernes pasado a las 15:43
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.