OMS alerta sobre inminente pandemia y advierte que el mundo no está preparado
En un discurso impactante, el líder de la OMS resaltó la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de salud y mejorar la cooperación internacional para estar mejor equipados ante futuras emergencias.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha subrayado la inevitabilidad de futuras pandemias, destacando que «la próxima pandemia es solo cuestión de tiempo, no de si sucederá o no».
Durante su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, Tedros ha advertido sobre la falta de preparación global para enfrentar una eventual crisis de salud, señalando que, a pesar de los avances realizados durante la pandemia de Covid-19, persisten importantes deficiencias en la respuesta ante emergencias sanitarias.
«El ciclo de complacencia y olvido está comenzando a repetirse. Las lecciones dolorosas que hemos aprendido corren el riesgo de desvanecerse cuando la atención se desvíe hacia otras crisis globales. Pero si no internalizamos esas lecciones, el precio a pagar la próxima vez será aún más alto», enfatizó Tedros.
El término «Enfermedad X», introducido en 2018 como un concepto para una enfermedad desconocida pero anticipada, ha recibido una atención renovada en medio de la discusión sobre la preparación para futuras pandemias. Tedros aclara que, si bien Covid-19 fue una forma de «Enfermedad X», existe la posibilidad de que surjan otras nuevas amenazas de salud.
En relación con un acuerdo internacional sobre preparación y respuesta ante pandemias, Tedros ha expresado preocupación por los obstáculos que enfrenta su adopción. Señala la falta de consenso en ciertos aspectos y la propagación de desinformación y teorías conspirativas como factores que podrían socavar este esfuerzo crucial.
El director general de la OMS ha denunciado la difusión de falsedades como una amenaza para la salud mundial, reafirmando que el acuerdo propuesto no otorgará a la organización poder sobre los Estados o individuos. Tedros destaca que la función principal de la OMS es proporcionar orientación y apoyo a los gobiernos en situaciones de emergencia sanitaria, sin imponer medidas coercitivas.
En última instancia, Tedros subraya que el acuerdo sobre pandemias no implica la renuncia a la soberanía nacional, sino que fortalece la responsabilidad de los países en la protección contra amenazas de salud pública. Es visto como un compromiso colectivo para salvaguardar la salud y el bienestar de las poblaciones ante futuras contingencias sanitarias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































