Superintendente de Salud justifica el tope máximo de los precios para las Isapres
Este reciente anuncio establece un límite máximo de aumento del 7,4% para los planes de salud, lo cual ha generado un amplio espectro de reacciones.
el martes pasado a las 11:22
El Superintendente de Salud, Victor Torres, destacó este miércoles la complejidad del actual debate sobre el ajuste en los precios de los planes de las Isapres, tras la reciente publicación del Índice de Costos de la Salud (ICSA 2023). Este índice establece un límite máximo de aumento del 7,4% para los planes de salud, lo cual ha generado un amplio espectro de reacciones.
Algunos ven en este techo una protección necesaria frente a aumentos desmedidos, mientras que otros critican el porcentaje fijado por considerarlo elevado. Respondiendo a las inquietudes, Torres explicó en T13Radio que el ICSA no implica que todas las isapres aumentarán sus planes en dicho porcentaje, sino que establece un máximo permitido. Según el superintendente, la eliminación de este techo representaría un retroceso, dejando a los usuarios a merced de incrementos sin control.
La discusión sobre los costos de los planes de salud se produce en un contexto donde la fluctuación de precios ha sido constante, afectando la percepción de los cotizantes sobre la estabilidad del sistema. Además, recientes fallos de la Corte Suprema y la aplicación de nuevas tablas de factores han introducido cambios significativos, con bajadas en los precios de algunos planes que contrastan con los aumentos anuales.
Torres hizo hincapié en el compromiso de su superintendencia con el equilibrio del sistema, asegurando que se busca una solución que no traslade la totalidad de los costos a los afiliados y mantenga el flujo de ingresos hacia las Isapres. La claridad respecto al impacto real de estas medidas vendrá la próxima semana, cuando se detalle el ajuste específico por Isapre.
Finalmente, el superintendente abordó los temores de un potencial aumento del 40% en algunos planes, aclarando que este escenario extremo solo afectaría a un pequeño porcentaje de los planes y es resultado directo de ajustes legales en curso. La intención detrás de estas regulaciones es, según Torres, encontrar un punto medio donde los costos para los usuarios sean previsibles y justos, asegurando así la sostenibilidad del sistema de salud privado en Chile.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
hoy a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
08/11/2025
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22













































