IPC de marzo aumenta un 0,4%: Alimentos a la baja, educación al alza
En lo que va del año, la inflación ha acumulado un alza del 1,6%, mientras que en términos anuales, la variación se sitúa en un 3,7% respecto a la serie empalmada del índice.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó recientemente los datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, según el informe, la inflación se ubicó por debajo de las expectativas, marcando una subida del 0,4% en el tercer mes del año.
Esta cifra, aunque ligeramente inferior a las proyecciones del mercado, sigue reflejando una tendencia a la moderación en la variación anual del IPC. En lo que va del año, la inflación ha acumulado un alza del 1,6%, mientras que en términos anuales, la variación se sitúa en un 3,7% respecto a la serie empalmada del índice.
Las expectativas del mercado, según la última Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central, oscilaban entre un aumento del 0,4% y 0,6% para el mes de marzo, con una mediana del 0,5%. Mientras tanto, un sondeo de Investing proyectaba un incremento del IPC del 0,6% para el mismo período.
Es relevante destacar que el IPC a 12 meses experimentó una disminución, pasando del 4,5% al 3,7% tras la publicación del dato inflacionario del mes pasado. Este descenso sigue a una tendencia a la baja que se interrumpió en febrero de este año después de 14 meses.
Analizando los componentes del IPC, se observa que el sector de alimentos registró una caída del 0,9%, mientras que el de energía experimentó un aumento del 2,5%. Sin embargo, al considerar el IPC sin volátiles, este aumentó un 0,6%, y el IPC menos alimentos y energía subió un 0,5% durante el mes de marzo.
El INE detalló que, entre las divisiones que contribuyeron al aumento de los precios, destacaron educación y vivienda y servicios básicos. En educación, se observaron incrementos significativos en todas sus clases, siendo la enseñanza superior y la enseñanza básica las más relevantes. En el caso de vivienda y servicios básicos, el gas y el arriendo fueron los principales impulsores del alza.
Por otro lado, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas registró una baja del 0,9%, con descensos en la mayoría de sus clases, destacando las carnes y las cecinas. Asimismo, el transporte aéreo nacional experimentó una notable caída del 20,8%.
IPC de marzo presentó una variación mensual de 0,4%. Destacaron las alzas de educación y de vivienda y servicios básicos, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas: https://t.co/yGGqtU2Y2E pic.twitter.com/YpkasKvYT0
— INE Chile (@INE_Chile) April 8, 2024
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el domingo pasado a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07















































