Ministro Monsalve responde a dichos de Bullrich sobre presencia de Hezbolá en Chile
Además, subrayó la importancia de mantener relaciones diplomáticas y de seguridad con Argentina, pero al mismo tiempo cuestionó la conveniencia de hacer públicas informaciones sensibles en una conferencia de prensa.
El debate sobre la presencia de Hezbolá en Chile ha cobrado fuerza tras los comentarios de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien señaló la supuesta operatividad del grupo en territorio chileno. Ante esta controversia, el Subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, ha intervenido con una postura prudente pero cuestionadora.
En declaraciones a la prensa, Monsalve expresó su preocupación ante lo que percibe como una posible coordinación entre las declaraciones de autoridades argentinas y senadores estadounidenses en torno a la presencia de Hezbolá en Chile. "Uno se pregunta si el objetivo de esa provocación es la seguridad del continente o es dañar la imagen del país", planteó el subsecretario, sugiriendo que estas afirmaciones podrían tener motivaciones políticas más que genuinas preocupaciones por la seguridad.
La autoridad subrayó la importancia de mantener relaciones diplomáticas y de seguridad con Argentina, pero al mismo tiempo cuestionó la conveniencia de hacer públicas informaciones sensibles en una conferencia de prensa. "¿A usted le parece que si yo estuviera preocupado de la seguridad argentina entregaría información de esa naturaleza en un punto de prensa?", cuestionó Monsalve.
Además, Monsalve reconoció la existencia de células operativas en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, pero enfatizó que la principal preocupación debería recaer en la seguridad de Argentina, ya que es allí donde se concentra la presencia de estas células. "Como muy bien dijo y reconoció la ministra, el peligro es para Argentina", agregó.
El subsecretario del Interior hizo un llamado a la prudencia en materia de inteligencia y a no dejarse provocar por declaraciones que podrían tener otros fines más allá de la seguridad nacional.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.






















































