Ministra Tohá busca agilizar proceso de expulsión de venezolanos con vuelos exclusivos
La autoridad destacó la necesidad de establecer una programación permanente de vuelos para expulsiones, mientras el director del Servicio Nacional de Migraciones informa sobre reciente operativo de expulsión.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha ofrecido declaraciones sobre las coordinaciones con Venezuela después de que el país aceptara un vuelo para el proceso de expulsión de personas. Tohá resaltó la necesidad de tener vuelos dedicados exclusivamente a este fin, argumentando que los vuelos comerciales, utilizados hasta ahora, son muy limitados en capacidad y alcance.
Tohá explicó que este tipo de vuelos comerciales, que pueden llevar a máximo dos personas en condición de expulsados acompañadas por dos funcionarios policiales cada una, resultan en un avance muy lento en el proceso de expulsión. "Con ese mecanismo, se avanza muy poco", afirmó la ministra.
La titular de Interior recordó que en enero pasado se logró concretar un vuelo de este tipo programado exclusivamente para trasladar personas expulsadas, pero la situación se complicó debido a eventos como el secuestro y homicidio del exteniente Ojeda. Ahora, se busca retomar esa planificación para establecer una programación permanente de vuelos, evitando discutir vuelo por vuelo.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, informó que este viernes se llevó a cabo un vuelo con 53 personas expulsadas del territorio nacional hacia Colombia, Bolivia y Ecuador. Thayer destacó que el éxito de este operativo se debió en gran medida a la reserva en el momento y la forma en que se llevó a cabo. Además, informó que, en lo que va del año, se ha concretado la expulsión de 313 personas.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
06/11/2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.













































