Ministro Marcel anticipa disminución del precio de los combustibles
Además, anticipó que uno de los primeros sectores en beneficiarse será el de las gasolinas, donde se espera una baja de $30 en su precio en la próxima actualización y en los meses venideros.
La escalada del precio del cobre, que ha alcanzado niveles históricos, está generando un efecto positivo en la economía chilena al influir en la reducción del valor del dólar en el país. Esta situación fue destacada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, durante una edición del programa "Gobierno Informa".
Según Marcel, esta disminución del dólar tendrá un impacto directo en los precios de los productos importados, lo que se traducirá en un alivio para los bolsillos de los ciudadanos chilenos. El ministro anticipó que uno de los primeros sectores en beneficiarse será el de las gasolinas, donde se espera una baja de $30 en su precio en la próxima actualización y en los meses venideros.
En cuanto al precio del cobre, Marcel indicó que se espera que continúe aumentando en el corto plazo debido a la sólida demanda global, especialmente por la reactivación económica mundial. Además, a mediano plazo, se espera un aumento de la demanda impulsada por los avances en la electromovilidad, donde el cobre juega un papel fundamental.
El aumento del precio del cobre también tiene un impacto en el tipo de cambio, ya que incrementa los ingresos en moneda extranjera y fortalece la moneda local frente al dólar. Marcel destacó que este escenario se traduce en una valorización del peso chileno en relación con el dólar, lo que contribuye a la estabilidad económica del país.
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
hoy a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
hoy a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
hoy a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
hoy a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
hoy a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
17/10/2025
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
16/10/2025
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
hoy a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
hoy a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
hoy a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 17:25











































