Ministra de la Mujer acusa al entorno futbolístico de minimizar la violencia de género
Durante su intervención en Radio Concierto, Orellana expresó su inquietud por el tratamiento judicial y social que reciben estos episodios dentro del ámbito deportivo.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
La mañana de este jueves, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, abordó con preocupación los recientes casos de violencia de género que han salpicado al mundo del fútbol chileno. Durante su intervención en Radio Concierto, Orellana expresó su inquietud por el tratamiento judicial y social que reciben estos episodios dentro del ámbito deportivo.
En particular, se refirió al caso del futbolista Jordhy Thompson, quien enfrenta un proceso legal por violencia intrafamiliar. La ministra destacó la existencia de un procedimiento pendiente en tribunales y señaló el incumplimiento de medidas cautelares impuestas al jugador. "Me pregunto si fuera por otro delito se tendría la misma valoración", cuestionó Orellana, poniendo en relieve una posible disparidad en la percepción pública y jurídica frente a este tipo de infracciones.
Más allá del caso individual de Thompson, la ministra extendió su crítica hacia una tendencia más amplia dentro del entorno futbolístico nacional: "Han tendido a bajarle la gravedad a uno de los delitos más denunciados de nuestro país o incluso bajarle la gravedad a hechos más graves como lo que ocurrió con Cobreloa". Estas palabras hacen eco a una demanda social creciente por reconocer y sancionar adecuadamente los actos violentos contra las mujeres.
Con respecto a los excadetes de Cobreloa actualmente en prisión preventiva tras ser formalizados por abusos sexuales, Orellana valoró positivamente los avances logrados en las investigaciones. Sin embargo, enfatizó un cambio reciente en la postura institucional del club deportivo frente al escándalo. La ministra subrayó la importancia crucial que tiene para las víctimas recibir una adecuada primera acogida; es decir, el momento inicial donde se recoge el testimonio y se brinda apoyo.
Orellana concluyó insistiendo en que no debería requerirse una obligación legal para que las asociaciones deportivas reconozcan públicamente la gravedad de estos crímenes y tomen acciones decididas contra ellos. Su llamado es claro: es imperativo cambiar tanto las estructuras legales como culturales para garantizar justicia e igualdad ante situaciones donde se vulneran derechos fundamentales relacionados con género.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
27/10/2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27/10/2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54














































