Estuvo en Colo Colo: Futbolista es suspendido por suplantación de identidad
El delantero, con pasado en Colo Colo e Independiente del Valle, recibe una sanción de tres años tras falsificar documentos para obtener ventajas deportivas.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha impuesto una severa sanción al delantero Alexander Bolaños, quien se encuentra en Independiente del Valle y tuvo un breve paso por Colo Colo. Bolaños ha sido suspendido por tres años de cualquier actividad relacionada con el fútbol debido a la falsificación de documentos y suplantación de identidad.
La controversia surgió después de que Genaro Huacón, un exrepresentante del jugador, revelara que Bolaños había alterado tanto su nombre como su fecha de nacimiento. El nombre verdadero del delantero es Jancer Romario Bolaños Casierra, y no Alexander David Bolaños Casierra como se había registrado anteriormente. Además, la fecha de nacimiento registrada como el 12 de diciembre de 1999 fue modificada; en realidad, Bolaños nació el 23 de mayo de 1994, lo que lo hace 30 años en lugar de 24.
El caso recuerda al escándalo de Byron Castillo, quien también fue involucrado en un conflicto por documentación adulterada durante las Eliminatorias Sudamericanas. Castillo, que jugó con la selección ecuatoriana, había falsificado información sobre su lugar y fecha de nacimiento, siendo colombiano en lugar de ecuatoriano como se había afirmado.
La sanción de la FEF a Bolaños implica una suspensión de tres años para ejercer cualquier función en el ámbito del fútbol, un castigo significativo que marca un precedente en la lucha contra la falsificación de documentos en el deporte.
La Comisión Disciplinaria de la FEF ha impuesto una sanción de tres años a Alexander Bolaños 🇪🇨 por falsificación de identidad, prohibiéndole ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol. Las investigaciones revelaron que su verdadero nombre es Jancer Romario Bolaños… pic.twitter.com/m5iGMix5il
— RTP Ecuador 96.5 Fm (@RtpEcuador) July 19, 2024
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































