Siderúrgica Huachipato suspende indefinidamente sus operaciones por crisis financiera
La compañía detalló que desde 2019, cuando comenzaron los altos niveles de exportaciones desde China, hasta el primer trimestre de 2024, ha perdido más de 700 millones de dólares.
el viernes pasado a las 10:29
La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) anunció este miércoles la suspensión indefinida de sus operaciones siderúrgicas debido a una serie de factores que han afectado su viabilidad financiera. La empresa, que ya había enfrentado una situación similar en marzo de este año, indicó que esta decisión se debe principalmente a la imposibilidad de trasladar a precios las sobretasas recomendadas por la Comisión Antidistorsiones y la intensificación del dumping chino.
En un comunicado, el directorio de CSH explicó que esta medida responde a "múltiples factores" que no se podrán revertir en el corto o mediano plazo. Además del dumping chino, la empresa enfrenta una compleja situación financiera que ha persistido durante años.
La compañía detalló que desde 2019, cuando comenzaron los altos niveles de exportaciones desde China, hasta el primer trimestre de 2024, ha perdido más de 700 millones de dólares. Solo en 2023, registró pérdidas por 385,5 millones de dólares, y en el primer trimestre de este año, ya acumulaba una merma de 41,8 millones de dólares.
La suspensión de las operaciones siderúrgicas se llevará a cabo de manera paulatina, proceso que culminará en septiembre. Durante este periodo, CSH planea cumplir con todos sus compromisos con colaboradores, clientes y proveedores. Para los trabajadores, la empresa ha preparado un "robusto plan de salida", que incluye compensación económica, capacitación y soporte para la reinserción laboral.
Nicolás Burr, gerente general de CAP, controlador de Huachipato, reafirmó el compromiso del grupo con la región del Bío Bío y anunció que la compañía mantendrá sus operaciones no siderúrgicas. Estas incluyen actividades portuarias y logísticas, extracción y comercialización de caliza, y el desarrollo de nuevos proyectos, como un proyecto piloto de acero verde y la extracción de Tierras Raras.
Julio Bertrand, presidente del directorio de Huachipato, calificó este día como "doloroso" para todos en la compañía. Agradeció el apoyo recibido de autoridades y la comunidad, y destacó que se han hecho todos los esfuerzos posibles para mantener las actividades siderúrgicas.
“Por más de 70 años hemos sido el principal productor de acero para la minería y demostrado el compromiso que desde nuestros orígenes tenemos con el desarrollo productivo de la región del Bío Bío y el país. Sin embargo, en este escenario, la continuidad financiera y la sostenibilidad de nuestra operación siderúrgica se hace inviable”, concluyó Bertrand.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07






















































