Origen y tradición de la Parada Militar: Conoce la historia detrás del desfile del 19 de septiembre
Este año, la ceremonia contará con un 20% menos de uniformados, sumando un total de 7.959 participantes, así como 12 aviones F-16. La jornada se extenderá hasta las 13:30 horas.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
Este jueves 19 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo la Parada Militar en el Parque O'Higgins de Santiago, un evento emblemático en honor a las Glorias del Ejército. El evento contará con la participación de miembros de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea), además de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Este año, la ceremonia contará con un 20% menos de uniformados, sumando un total de 7.959 participantes, así como 12 aviones F-16. La jornada se extenderá hasta las 13:30 horas.
La Parada Militar, que hoy en día se asocia estrechamente con el 19 de septiembre, tiene sus raíces en tiempos históricos. Según el sitio web del Ejército, la primera ceremonia en la que participó el Ejército de Chile tuvo lugar el 19 de septiembre de 1810, en la Plaza de Armas de Santiago, después de la Primera Junta de Gobierno. En esa ocasión, desfilaron integrantes del Regimiento de Caballería del Príncipe y las Compañías Veteranas de los Dragones de la Reina y de la Frontera.
En 1819, unidades militares de Chile y del Ejército de Los Andes participaron en una revista militar, marcando un hito en la evolución de la ceremonia. Sin embargo, el evento que dio forma a la actual Parada Militar se realizó en 1831, cuando el presidente Joaquín Prieto ordenó un simulacro de batalla en el entonces conocido como 'La Pampilla', actualmente Parque O'Higgins. Este simulacro se convirtió en una tradición anual hasta 1895, cuando en 1896 se llevó a cabo la primera Parada Militar con el formato actual, tras una modernización del Ejército a cargo del general alemán Emilio Körner.
El 28 de enero de 1915, el presidente Ramón Barros Luco emitió un Decreto Supremo que estableció el 19 de septiembre como el día de la celebración de las "Glorias del Ejército", consolidando así esta importante tradición en la historia chilena.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el jueves pasado a las 13:12
ayer a las 18:22
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
ayer a las 18:22
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
el jueves pasado a las 13:12
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
ayer a las 18:22
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
ayer a las 18:22
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
ayer a las 15:59
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
11/09/2025
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
11/09/2025
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
11/09/2025
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
ayer a las 15:59
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
el lunes pasado a las 11:36
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
el lunes pasado a las 11:36
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
el lunes pasado a las 11:36
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el jueves pasado a las 13:12