Polémica en las Eliminatorias: Bolivia podría perder puntos tras denuncia de espionaje
Los altiplánicos podrían perder los tres puntos que obtuvieron ante Colombia, luego de que el técnico cafetero, Néstor Lorenzo, denunciara espionaje en los entrenamientos previos al partido
Bolivia, que actualmente se encuentra en zona de repechaje para el Mundial 2026, podría ver complicadas sus aspiraciones tras la denuncia de espionaje realizada por el entrenador de la Selección de Colombia, Néstor Lorenzo. Según medios bolivianos y colombianos, la selección altiplánica corre el riesgo de perder los tres puntos que consiguió en su victoria por 1-0 sobre Colombia, en un partido disputado en el estadio Municipal El Alto durante la última fecha de Clasificatorias.
La polémica surgió cuando Lorenzo denunció que su equipo fue espiado durante los entrenamientos en Cochabamba. “Es lamentable que te manden a espiar, no sé de dónde salió o quién era, pero lo identificamos", declaró Lorenzo antes del partido, agregando que el equipo colombiano podría presentar una denuncia formal ante las autoridades pertinentes.
Bolivia.com informó que la Federación Colombiana de Fútbol ha tomado acciones tras la acusación, aunque ni la FIFA ni la federación boliviana han emitido comentarios oficiales al respecto. Medios como Bolavip Colombia señalaron un precedente en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde la selección femenina de Canadá fue sancionada por un caso similar.
Actualmente, Bolivia suma 12 puntos y ocupa el séptimo lugar de las Clasificatorias, en puestos de repechaje. De perder esos puntos, bajaría al octavo lugar con 9 unidades, beneficiando directamente a Venezuela. Chile, que se encuentra en el último lugar con 5 puntos, también podría verse favorecido en la lucha por un cupo al Mundial.
Aún no está claro si Bolivia perdería solo los puntos del partido contra Colombia o si recibiría una sanción mayor. Tampoco se ha confirmado si Colombia recuperaría esos tres puntos, lo que alteraría la tabla de posiciones y dejaría a los cafeteros empatados con Argentina en el liderato, ambos con 22 puntos.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
05/11/2025
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
05/11/2025
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

















































