el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha anunciado su renuncia al Partido Socialista (PS) tras 32 años de militancia, en un contexto marcado por una investigación del Ministerio Público en su contra. Esta decisión se produce en medio de indagatorias relacionadas con una denuncia de violación presentada por una asesora de su repartición, que ha abierto nuevos flancos investigativos, incluyendo obstrucción e infracción a la Ley de Inteligencia.
Monsalve, que había sido suspendido de la colectividad liderada por la senadora Paulina Vodanovic, hizo oficial su renuncia ante el Servicio Electoral. Posteriormente, emitió una declaración pública en la que se refirió a su situación y al proceso que enfrenta.
A través de un comunicado, Monsalve expresó su compromiso con el principio de igualdad ante la ley, afirmando: "En todo momento de mi vida y, en especial, en el ejercicio de cargos públicos, y como militante del Partido Socialista, he defendido el principio de igualdad ante la Ley". Además, subrayó que "toda denuncia debe ser investigada independiente del cargo, condición económica o posición política del denunciado. Esta no es la excepción, el principio de igualdad ante la ley debe respetarse siempre".
Monsalve explicó que, debido a la gravedad de las acusaciones, considera fundamental dedicarse por completo a su defensa, con el fin de proteger a personas e instituciones que aprecia y respeta. "Las razones anteriores me obligan a renunciar a 32 años de militancia al Partido Socialista de Chile a partir del día 24 de octubre de 2024", indicó en su mensaje.
Finalmente, el ex subsecretario reiteró su "profunda convicción de la defensa del debido proceso y de la presunción de inocencia que los socialistas han aprendido en la historia y que son esenciales para el Estado de derecho y la democracia".
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
ayer a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
05/06/2025
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52