Inauguran Conferencia Internacional Safe Mining 2024 en exoficina salitrera Humberstone
El evento se realizará por primera vez en Iquique y tendrá como principal patrocinador a Collahuasi. En el encuentro, se darán cita expertos y ejecutivos de distintos países, quienes abordarán temáticas vinculadas a la seguridad y salud ocupacional.
el jueves pasado a las 16:24
Con el propósito de fortalecer la cultura de seguridad en la minería y fomentar la implementación de mejores prácticas en el área de la salud y seguridad ocupacional, se llevará a cabo por primera vez en Iquique la Conferencia Internacional Safe Mining 2024.
En su tercera edición, el evento cuenta con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi como su principal patrocinador y convocará a destacados expertos y líderes del sector minero de nueve países, quienes participarán de charlas plenarias, más de 60 presentaciones técnicas, 40 charlas de operaciones mineras, cuatro cursos técnicos online, entre otras instancias.
Este encuentro sectorial se efectuará entre el 13 y 15 de noviembre, comenzando con una ceremonia inaugural que tendrá como escenario la emblemática exoficina salitrera Humberstone en la comuna de Pozo Almonte. Museo de sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco en 2005, dada su relevancia histórica relacionada con el desarrollo minero entre el siglo XIX e inicios del siglo XX en el norte de Chile.
Esta inauguración estará a cargo del presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez. Mientras que, en la segunda jornada, el vicepresidente ejecutivo de Operaciones de la minera, Dalibor Dragicevic, realizará una exposición sobre las mejores prácticas en seguridad minera, últimos hallazgos y el uso de tecnología para resguardar a los trabajadores.
En Chile, donde cerca de 300 mil personas trabajan directamente en la minería, la seguridad es un valor esencial para las empresas y la industria, en general. En este contexto y como principal sponsor de esta tercera Conferencia Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, Collahuasi destacó su realización en la región para seguir avanzando en la protección de los trabajadores y colaboradores.
"En Collahuasi, la seguridad es un valor fundamental y parte integral de nuestra cultura organizacional. Por eso, nos enorgullece ser patrocinadores de este evento, que se realiza por primera vez en la Región de Tarapacá, uno de los centros más relevantes de la minería a nivel nacional. Vemos el Safe Mining 2024 como una oportunidad única para promover y estar al día con las mejores prácticas y estándares de seguridad minera", afirmó el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Collahuasi, Javier Cantuarias, quien, además, es presidente de Safe Mining 2024.
Cabe destacar que la Conferencia Safe Mining entrega un espacio para conversar, debatir y conocer los últimos desarrollos e innovaciones en torno a la seguridad y salud ocupacional en minería. En esta nueva versión, se abordarán materias como la automatización y su impacto en procesos de seguridad; enfermedades laborales y crónicas; fatiga, ergonomía y factores psicosociales en el trabajo; bienestar y factor humano como claves en la cultura organizacional; organización y estrategias para la seguridad y salud ocupacional; salud mental y su impacto en la seguridad; prevención y control de emergencias; entre otras.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
05/11/2025
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
05/11/2025
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

















































