Caso Monsalve: Revelan que decisión inicial del Gobierno era mantener la denuncia en reserva
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Durante la jornada del pasado miércoles, la comisión investigadora que busca esclarecer el caso que involucra al exsubsecretario Manuel Monsalve, volvió a sesionar. En la instancia, fueron convocados los jefes de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán, y de la ministra del Interior, Carolina Tohá, Pía Mundaca.
Según consignó La Tercera, la exposición de los asesores fue consistente respecto a que la decisión inicial del Mandatario y Tohá fue mantener estricta reserva del caso en los primeros días.
Por su parte, Durán recalcó que desde el día uno en el Gobierno tenían clara la gravedad de la situación y que por lo mismo había un “deber de reserva”. Además, sostuvo que la publicación del medio La Segunda, donde se dio a conocer la denuncia, no fue un factor para decidir la salida de Monsalve, dado que esto ya se había resuelto cuando el Jefe de Estado supo del caso.
“Debo descartar desde todo punto de vista que la eventual filtración por los medios de prensa haya sido un factor determinante en la toma de decisión. Eso no fue así. Lo que hubo fue una decisión muy temprana de proceder a la renuncia del subsecretario Monsalve una vez que se recabaran más antecedentes”, profundizó.
Respecto a las razones sobre que no les informó del caso a los otros ministros, Durán indicó que “lo que me informa el Presidente en aquel momento es que esta información, que es grave, una vez que se recaben los antecedentes, va a ser informada, como corresponde, a los ministros del comité político. Por lo tanto, nuevamente, yo no le debía contrarrestar a una comunicación que el Presidente me da”.
Por su parte, la jefa de gabinete de Tohá, Pía Mundaca, reveló que ella fue informada de la denuncia el día dos (el 16 de octubre). El día anterior (15 de octubre) Tohá le “dio el nombre de una persona y me pidió investigar si esa persona trabajaba en el Ministerio del Interior y en qué lugar trabajaba”.“Yo obviamente cumplí mi tarea, le informé a la ministra, pero yo en ese momento no sabía que el nombre que me había entregado la ministra del Interior correspondía a la historia que íbamos a conocer después”, detalló.
A la mañana siguiente, la ministra también le pidió averiguar más antecedentes de esa persona "porque estaba preocupada por su situación”, cerró.
Cabe recordar que actualmente el exsubsecretario Manuel Monsalve está acusado por violación y abuso sexual.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.




















































