Campeonato de emprendedores Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 premió innovadores proyectos
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
En el Centro de Talentos de Teck se realizó la premiación de los mejores emprendimientos del Campeonato de Emprendedores de Tarapacá Nada Nos Detiene, iniciativa que tiene como principal propósito apoyar el ecosistema emprendedor a nivel regional.
De un total de 700 inscritos, 20 emprendimientos fueron seleccionados para participar en un proceso formativo a través de capacitación y mentorías para fortalecer sus modelos de negocio. De este grupo, 10 clasificaron para presentar su idea de negocio ante un jurado conformado por empresarios y expertos en innovación, para elegir a los proyectos ganadores.
En la Región de Tarapacá, el campeonato Nada Nos Detiene fue apoyado por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de la compañía manifestó que “ a través de este programa buscamos potenciar y
apoyar emprendimientos de la región de Tarapacá y que podrían tener una escalabilidad importante en el desarrollo de sus negocios. Esta instancia es un reconocimiento a la creatividad e innovación de emprendedores locales y esperamos que sea un incentivo para impulsar ideas con potencial de crecimiento que tengan un fuerte compromiso con la sustentabilidad”.
Asimismo, la representante de G100, Macarena Braun, comentó que “fue un tremendo campeonato que desarrollamos en conjunto con Teck, donde vimos que hay emprendimientos realmente notables con una escalabilidad con un impacto ya sea social, ya sea de rescatar la cultura local o medioambiental muy potente”.
Braun agregó que los emprendimientos tienen un gran potencial, no sólo los ganadores, sino que todos los finalistas, quienes podrán continuar participando en la comunidad de G100 para recibir apoyo y empuje para proyectarse al futuro.
Negocio ganador
El proyecto ganador fue Eco-Wing, de Paula Orrego, quien se dedica al reciclado de velas de parapentes y los convierte en mochilas, cortavientos, equipamientos y bananos.
“Fue una experiencia muy enriquecedora, aprendí muchísimo la experiencia de compartir con muchos más emprendedores que tienen mucho potencial. Voy a poder implementar la maquinaria que necesito para poder tener una mejoría del producto y voy a poder implementar mi taller soñado para poder capacitar y tener una mano de obra mucho más mejorada local e inclusiva”, agregó la emprendedora.
La emprendedora se llevó el primer lugar y 10 millones de pesos, mientras que otros cuatro emprendimientos también recibieron premios. Este grupo de cinco proyectos recibirán acompañamiento a través de la comunidad G100 Nada Nos Detiene, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
Para más información sobre Nada Nos Detiene y futuras convocatorias, visita www.nadanosdetiene.cl.
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
03/11/2025
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23

















































