Más de 200 niños y jóvenes de localidades del borde costero sur de Iquique participaron en clínicas deportivas
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con el objetivo de contribuir en fortalecer la práctica del deporte y fomentar estilos de vida saludable desde temprana edad, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -en una alianza estratégica con el Club Deportes Iquique (CDI)- viene liderando desde hace cuatro años la realización de jornadas deportivas, dirigida a niños y jóvenes que residen en el borde costero sur de la capital regional de Tarapacá.
La iniciativa se enmarca en el Programa Bienestar y Deportes del Plan de Desarrollo Territorial de la compañía minera, que se ejecuta a través de mesas de trabajo con organizaciones sociales y las comunidades residentes en las caletas de la comuna de Iquique, donde se planifican diversas iniciativas sociales y comunitarias.
Es así como se organizaron cuatro clínicas deportivas durante 2024, con la participación de más de 200 niños y jóvenes de las localidades costeras Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, quienes compartieron con los futbolistas del primer plantel y equipo técnico de Deportes Iquique.
“Es bacán estar con los jugadores del club, que son un equipo de primera división. Es muy bueno tener el apoyo de Collahuasi que siempre nos entrega nuevas oportunidades y organiza actividades como la de compartir con el plantel principal de Deportes Iquique”, indicó Benjamín Cerda, joven de Chanavayita.
Estas jornadas se efectúan en el Complejo Deportivo Los Verdes del CDI y contemplan sesiones de entrenamientos, dinámicas de juego, entre otras instancias de sano esparcimiento y la entrega de recomendaciones para una vida sana, por parte de los futbolistas.
Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi, destacó el positivo efecto de estas actividades. “Estamos orgullosos de participar y mantener esta virtuosa articulación con Deportes Iquique. En estas clínicas deportivas, los jugadores del CDI traspasan a estas nuevas generaciones sus experiencias e importantes valores en torno al deporte como la sana competencia, trabajo en equipo, sentido de superación, vida saludable, entre otros aspectos esenciales”, puntualizó.
Por su parte, Gabriel Espejo, presidente del Club Deportivo Chanavayita, relevó este compromiso con el deporte. “Agradezco el trabajo que realizamos conjuntamente con Collahuasi y Deportes Iquique, que permite que los niños queden fascinados con esta experiencia junto al CDI. Es destacable la disposición y apoyo de la minera para organizar actividades deportivas en el borde costero”, precisó.
Opinión que es compartida por otro dirigente del club deportivo, Jonathan Monsalve, quien señaló que “los aportes que entrega la compañía a la comunidad de la caleta se dan en distintos ámbitos y uno de ellos es el deporte. Este trabajo conjunto ha sido muy gratificante, porque nos ha permitido realizar estas clínicas, recibir indumentaria deportiva y también que nuestro club cuente hoy con una moderna cancha”.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































