Tarapacá fortalece su ecosistema de innovación con el cierre del programa Viraliza Idea de CORFO y firma de acuerdo estratégico entre la AII y Robotics Lab SCL
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.
Iniciativa apoyada por CORFO y ejecutada por la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII). La actividad se realizó en el Hotel Gavina de Iquique y reunió a emprendedores, empresarios, autoridades y actores clave del ecosistema de innovación regional.
Este evento no solo marcó la culminación de un exitoso proceso formativo que benefició a 31 Pymes regionales, sino también el inicio de una nueva etapa estratégica para la región, con la firma de un acuerdo de cooperación entre la AII y Robotics Lab SCL, liderado por el destacado experto en robótica e inteligencia artificial, Rodrigo Quevedo Silva.
Un cierre con visión de futuro
El programa Viraliza Formación “Idea” fue diseñado para entregar a emprendedores y pequeñas empresas de Tarapacá herramientas concretas para fortalecer su capacidad innovadora y generar ventajas competitivas en un entorno cada vez más desafiante. A lo largo de 40 horas lectivas distribuidas en 6 módulos, los participantes accedieron a conocimientos en metodologías de innovación, validación de modelos de negocio, propuesta de valor y construcción de redes colaborativas.
Los contenidos fueron desarrollados mediante talleres, charlas y sesiones prácticas, en modalidad presencial para Iquique y Alto Hospicio, y vía streaming para las comunas de la Provincia del Tamarugal, con el fin de ampliar el alcance territorial del programa y garantizar una participación diversa.
Durante el evento de cierre, se realizó un reconocimiento especial a los emprendedores participantes, destacando su compromiso, creatividad y esfuerzo por aplicar los aprendizajes a sus realidades locales. Para muchos, fue una experiencia transformadora que no solo les permitió adquirir nuevos conocimientos, sino también vincularse con otros emprendedores, instituciones y profesionales del ecosistema regional.
Firma de acuerdo entre la AII y Robotics Lab SCL: un hito para la innovación regional
Uno de los hitos más relevantes de la jornada fue la firma del acuerdo de cooperación entre la Asociación de Industriales de Iquique y Robotics Lab SCL, el primer hub de robótica aplicada en Chile. El acuerdo fue suscrito por Marcos Gómez, gerente general de la AII, y Rodrigo Quevedo Silva, director de Robotics Lab, y tiene como objetivo promover iniciativas conjuntas en áreas como automatización, inteligencia artificial, formación tecnológica y soluciones para la industria regional, con especial foco en los sectores productivos estratégicos de Tarapacá.
“El futuro de nuestra región está en la capacidad de innovar juntos. Este acuerdo con Robotics Lab representa un paso concreto hacia una Tarapacá más competitiva, más tecnológica y más conectada con las tendencias globales”, expresó Marcos Gómez al momento de la firma.
La alianza buscará abrir espacios de colaboración entre el sector empresarial, el mundo académico, las startups y los centros tecnológicos, con miras a fortalecer el ecosistema de innovación regional y enfrentar los desafíos que impone la transformación digital en sectores como la minería, la logística, la agricultura y los servicios.
La robótica como motor de transformación
Otro de los grandes momentos del evento fue la charla magistral de Rodrigo Quevedo Silva, titulada “El Poder de la Innovación Aplicada: Impacto en Negocios y Sociedad”. Quevedo, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías, ha capacitado a más de 40 mil personas en robótica en América Latina, participante y organizador de competiciones internacionales de robótica en diversas disciplinas, fabricante de robots y drones, es inventor de soluciones tecnológicas como Oki Doky (traductor automático para personas sordociegas), Over Mind (control de dispositivos mediante señales cerebrales) y MIVOS (traductor de lenguaje de señas).
En su presentación, abordó el potencial transformador de tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, el internet de las cosas, los robots colaborativos y los sistemas predictivos. Expuso cómo estas herramientas están cambiando radicalmente la forma en que producimos, gestionamos recursos y resolvemos problemas sociales y ambientales.
“La innovación tecnológica no solo se trata de optimizar procesos. Se trata también de dignificar el trabajo, de cerrar brechas, de crear oportunidades donde antes había barreras. Y ese desafío lo tenemos que enfrentar colaborativamente, desde los territorios”, señaló Quevedo ante los asistentes.
El especialista también mostró casos reales de uso en la agricultura de precisión, minería de altura, automatización industrial y formación de capital humano, invitando a los emprendedores a pensar en grande, a escalar con propósito y a confiar en sus capacidades para crear soluciones con impacto global.
“Innovar o no innovar, debemos enfocar nuestros mejores esfuerzos a buscar soluciones a las problemáticas reales de las empresas y de las ciudades en dónde operamos. Como laboratorio y fuente de Spin-off, buscamos unir las capacidades individuales y generar capacidades tecnologías locales, mediante la disposición y transferencia tecnológica, para solucionar problemas, dar soporte, brindar un mejor servicio, en menos tiempo y más especializado.” Rodrigo Quevedo, Director General, Robotics Lab Scl.
Desde CORFO se valoró especialmente la participación activa y diversa de los emprendedores, así como la calidad de los contenidos, relatores y actividades vinculadas al programa.
La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, explicó que “la línea Viraliza Formación, es un instrumento que se orienta a un conjunto de actividades destinadas al traspaso de conocimientos, habilidades, herramientas y metodologías, relativas al emprendimiento y la innovación, a un grupo objetivo determinado, a través de la realización de talleres, workshops y charlas”.
El gerente de la AII, Marco Gómez, indicó que “el proyecto comprendió actividades que se desarrollaron en forma presencial para las comunas de Iquique y Alto Hospicio, y vía streaming para las comunas de la Provincia de Tamarugal”. También precisó que “generamos un espacio de networking participativo como actividad de cierre del programa con un relator de renombre que compartió su experiencia en el uso de la innovación para escalar a nivel internacional”.
Un ecosistema que crece y se articula
El evento culminó con una ronda de networking participativo, donde los asistentes pudieron compartir experiencias, establecer nuevas conexiones y proyectar futuras colaboraciones. La presencia de instituciones públicas, centros de formación, gremios empresariales y representantes de distintas comunas de la región evidenció el creciente interés por fortalecer el ecosistema de innovación de Tarapacá desde una mirada inclusiva y descentralizada.
El cierre del programa Viraliza Idea no es solo el fin de una etapa, sino el inicio de nuevas rutas para los emprendedores y actores del territorio. Con alianzas estratégicas como la firmada entre la AII y Robotics Lab, se abren caminos concretos para avanzar hacia una región más tecnológica, sostenible y preparada para el futuro.
CORFO, la AII y Robotics Lab ya están trazando nuevas iniciativas que permitan consolidar esta energía transformadora y proyectarla a más emprendedores, más territorios y más sectores económicos.
Prensa Equipo Red Noticias Chile
+569 8265 3092
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el martes pasado a las 12:21
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
23/10/2025
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
23/10/2025
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
23/10/2025
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
ayer a las 9:54
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
ayer a las 9:54
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 9:54
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
el martes pasado a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00


















































