Vida Sana en Tarapacá: Consejos de Deporte y Bienestar
Descubre cómo llevar una vida sana y activa en la región de Tarapacá con consejos de deporte y bienestar para toda la familia. ¡Actívate por tu salud!
En la región de Tarapacá, el deporte y el bienestar se convierten en pilares fundamentales para una vida saludable y activa. El clima favorable de la región, incluso en invierno cuando las temperaturas más bajas apenas llegan a los 13 grados, permite disfrutar de actividades deportivas al aire libre durante todo el año. Aprovecha esta ventaja natural y sigue estos consejos para mejorar tu calidad de vida y bienestar general.
Encuentra tu actividad física ideal: Dedica tiempo a actividades físicas que disfrutes y te motiven. Puedes optar por caminar por la hermosa costa de Tarapacá, correr por los parques locales, nadar en las refrescantes aguas del mar o practicar deportes en equipo como fútbol, voleibol o básquetbol. La variedad de opciones te permite encontrar la actividad que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
Combina ejercicio con alimentación balanceada: El deporte va de la mano con una alimentación saludable y balanceada. Incorpora alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Mantente hidratado bebiendo suficiente agua durante el día y limita el consumo de alimentos procesados y ricos en azúcares y grasas saturadas.
Descansa adecuadamente: El descanso es crucial para la recuperación muscular y el bienestar general. Dedica tiempo a dormir lo suficiente cada noche, procurando tener un horario regular de sueño. Además, incluye momentos de relajación y desconexión en tu rutina diaria para reducir el estrés y mejorar tu salud mental.
Calentamiento y estiramiento: Antes de realizar cualquier actividad física, realiza un calentamiento adecuado para preparar tus músculos y articulaciones. Después del ejercicio, dedica tiempo a realizar estiramientos para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones.
Consulta a profesionales: Si tienes dudas sobre cómo empezar un programa de ejercicio o necesitas orientación específica, consulta a profesionales como entrenadores personales, nutricionistas o médicos especializados en deporte. Ellos te ayudarán a diseñar un plan de entrenamiento y alimentación adaptado a tus objetivos y necesidades.
Recuerda que llevar una vida activa y saludable en Tarapacá no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente y espíritu. Aprovecha el buen clima de la región y las diversas opciones deportivas disponibles para mantener un estilo de vida activo y equilibrado.
Así actívate por tu salud y bienestar.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































