Participa en la 4ta Feria Laboral Energía+Mujer
La seremi de Energía de Tarapacá, Sefora Sidgman, extiende esta invitación a todas las mujeres, disidencias y comunidades indígenas de Tarapacá que están interesadas en participar de la industria energética nacional.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
La actividad se realizará en formato híbrido el próximo 4, 5 y 6 de octubre, y promoverá la participación de las/los interesadas/os, y las ofertas laborales a lo largo del territorio nacional.
La industria energética es una fuente de progreso y desarrollo para el país que ha avanzado integrando una cultura de diversidad e inclusión. Sin embargo, las cifras de participación femenina en sus filas aún no son suficientes. De acuerdo con el diagnóstico realizado por el Ministerio de Energía y su mesa de trabajo Energía + Mujer, las mujeres en el sector solo representan el 23% de la fuerza laboral y en espacios de toma de decisiones el número se reduce al 18% junto a una brecha salarial del 24%.
Ante este panorama, el próximo 5 y 6 de octubre se realizará la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer, organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La instancia busca abrir un espacio para sumar a más mujeres al sector energético y, de esa manera, ser un aporte directo en lograr una transición energética justa y con equidad de género.
El evento se realizará en formato híbrido con paneles de conversación y talleres de capacitación virtuales para ampliar la participación a todo el territorio nacional.
Adicionalmente, el 4 de octubre, se realizará una jornada inaugural en formato presencial para las entidades organizadoras y colaboradoras del evento, la cual se transmitirá desde las 15:00 horas en el canal de Youtube de la Agencia de Sostenibilidad Energética y del Ministerio de Energía. En la actividad participarán la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y el ministro de Energía, Diego Pardow.
La Feria Laboral Energía + Mujer contará con grandes expositoras y expositores que conformarán distintos paneles de conversación. El primer día se dialogará sobre “Mujeres en Energía, próximos pasos para la sustentabilidad del sector” y “Mujeres Disidencias y sostenibilidad” en un panel interministerial.
“Experiencias e implementaciones de la agenda del sector” será la conversación que inaugurará la segunda jornada, seguido por un panel de regiones titulado “Acción Local: Panorama Nacional”. Además, en ambos días se dictarán diversos talleres sobre la eficiencia energética, el mercado eléctrico chileno, sustentabilidad y cambio climático junto a cómo fortalecer la autopercepción profesional. Todos ellos abiertos, pero con cupos limitados.
El Año de las Regiones
La versión 2022 de la Feria Laboral Energía +Mujer tiene un principal interés por llegar a más mujeres de las diferentes regiones del país, a través de mayores opciones laborales a lo largo del territorio e instalando un panel de conversación dedicado especialmente a las regiones.
En Tarapacá, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, que lidera la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, extendió esta invitación a las mujeres de la región para se sumen a esta iniciativa que pondrá a disposición distintas ofertas laborales, así como espacios de capacitación. “El hecho de que esta versión de la Feria Energía+Mujer sea en formato híbrido permite reforzar el trabajo de descentralización que está impulsando el ministerio de Energía para acercar a más mujeres, disidencias y comunidades indígenas de los diversos territorios a este sector que históricamente se ha masculinizado; desde la región, estamos reforzando esta descentralización a través de la mesa Energía+Mujer Tarapacá, que ya está trabajando con los distintos sectores. La invitación es sumarse a esta iniciativa de Energía y conocer las más de 130 ofertas laborales en el sector energético que estarán disponible”.
Para más información sobre este evento visita https://ferialaboralenergiamujer.cl/
Inscripción: https://bit.ly/3E4y8p4
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
07/11/2025
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
ayer a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
ayer a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
ayer a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21

















































