Gobernador suscribió proyecto para electrificar 30 localidades del Tamarugal
Un importante convenio de cooperación firmó el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, que permitirá realizar un estudio técnico para determinar las mejores alternativas que contribuyan al abastecimiento de energía eléctrica en 30 localidades de la provincia del Tamarugal que aún carecen del suministro básico.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
Para contribuir al proceso de electrificación rural que se está efectuando en la región de Tarapacá, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal y la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, firmaron este convenio que permitirá evaluar soluciones energéticas para 30 poblados de las comunas de Huara, Pozo Almonte, Colchane y Pica, a través de un trabajo colaborativo entre las instituciones.
El proyecto suscrito “Diagnóstico para determinar soluciones de electrificación, para algunas localidades de Huara, Colchane, Pica y Pozo Almonte”, busca contribuir al mejoramiento del proceso de electrificación rural y disponer de alternativas que contribuyan al abastecimiento de energía para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia del Tamarugal que carecen de energía.
El Gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, relevó este hito que mejora el acceso a la energía en el Tamarugal. “Estoy muy contento de firmar este convenio con la seremi de Energía porque aborda las necesidades en la ruralidad que es un desafío que tiene esta región en los territorios rezagados que carecen de servicios básicos. El materializar este proyecto nos permitirá abordar la problemática de las condiciones eléctrica que tienen las vecinas y vecinos de esta provincia, permitiendo que el día de mañana desarrollen algunas actividades turísticas y emprendimientos; como gobierno regional esperamos iniciar este proyecto a la brevedad y avanzar en esta agenda que está liderando la seremi para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra querida Tamarugal”.
Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidman, agregó. “Nuestro propósito como gobierno es trabajar para mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas, y entendemos que la energía es fundamental para ello porque nos acompaña en cada actividad que realizamos. Por ello, estamos muy contentos de contar con el apoyo y trabajo del gobierno regional para reducir las brechas de acceso a la energía en una de las provincias a nivel nacional que presenta mayor dispersión poblacional y una distancia relevante del sistema eléctrico nacional, SEN, que dificultan la conexión de las localidades a la red. Con este estudio técnico en el que trabajaremos colaborativamente, podremos determinar la mejor alternativa técnica para proveer de electricidad las 24 horas del día a estos 30 poblados, ya sea a través de la extensión de red, uso de energías renovables, como la solar, o una solución individual o colectiva, según las características y necesidades de la localidad”.
El estudio permitirá avanzar en las etapas de diseño y ejecución del proyecto, dimensionar brechas técnicas que han dificultado concretar una solución y entregar una alternativa bajo el marco de las políticas de eficiencia energética y sustentabilidad que promueve el Ministerio de Energía.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
















































