Energía ingresa proyecto para regular mercado de gas licuado
Con ello, dar cumplimiento al acuerdo alcanzado por la cartera de Energía con los miembros de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Esta iniciativa incorpora las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contenidas en un estudio de mercado emitido en 2021 y en la recomendación normativa de marzo de 2023.El Ministerio de Energía ingresó al Congreso este proyecto de Ley que busca regular el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP), tomando en consideración las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contenidas en el Estudio de Mercado del Gas, emitido en diciembre de 2021, como también en su recomendación normativa de marzo de 2023.El proyecto busca, en primer lugar, mejorar la competencia en el mercado de GLP por medio de la desintegración vertical de dicho mercado en los segmentos de distribución mayorista y minorista, desde el punto de vista legal, patrimonial y económico, prohibiendo la integración entre ambos mercados, proscribiendo las cláusulas de exclusividad entre distribuidores mayoristas y minoristas.Y segundo lugar, incorpora la obligación de que los distribuidores mayoristas de GLP se constituyan como sociedades de giro exclusivo, de forma de facilitar el monitoreo y fiscalización tanto de los organismos asociados al sector energético como al de libre competencia.Con ello, establecer un régimen transitorio que permita a las empresas del mercado adaptarse a la nueva regulación en forma progresiva, considerando un plazo de doce meses para separar legalmente las actividades de distribución mayorista y minorista de GLP y un plazo máximo de 18 meses, prorrogable por una única vez, hasta por seis meses adicionales, para enajenar la entidad con giro de distribución mayorista o minorista de GLP, a su elección, ambos plazos contados luego de la eventual aprobación y publicación de la ley en el Diario Oficial.En paralelo, se considera un plazo de 12 meses, desde la publicación en el Diario Oficial, para dejar sin efecto cualquier cláusula de exclusividad celebrada entre los distribuidores mayoristas y minoristas de GLP.Al ser consultada, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, explicó, “con esta iniciativa anunciada por nuestro ministerio, se cumple con el compromiso de Energía de ingresar este proyecto de ley durante la presente semana, que fue acordado con la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados”.TrazabilidadEl proyecto también contempla la consagración legal de la intercambiabilidad de cilindros de GLP, estableciendo un sistema de trazabilidad de éstos, que asegure la restitución oportuna, expedita y eficaz de los cilindros de GLP a su propietario, evitando su acaparamiento por parte de otras empresas.La seremi Sidgman, sobre este punto, agregó, “la fiscalización se llevará a cabo mediante una plataforma informática de monitoreo de cilindros de GLP, de carácter reservada, administrada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC”.La iniciativa considera además nuevas herramientas de fiscalización y sanción por parte de la SEC, así como otras modificaciones normativas, como la creación de un registro de distribuidores mayoristas y minoristas de GLP envasado en cilindros portátiles; acceso al servicio de envasado; la prohibición de interlocking, entre otras.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
05/11/2025
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
05/11/2025
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

















































