Presidente Boric revela conocimiento del caso convenios poco antes de su exposición mediática
El Presidente fue enfático al afirmar que se harán valer las responsabilidades administrativas, penales y políticas que correspondan, y que no pondrá las manos al fuego por nadie.
El Presidente Gabriel Boric confirmó hoy que el Gobierno tenía conocimiento de la información relacionada con el caso de los convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva antes de que fuera revelada por la prensa. Esta confirmación se produce un día después de que el senador Juan Ignacio Latorre admitiera que tenía información parcial al menos diez días antes.
Durante una conferencia de prensa en la región del Maule, el Presidente Boric reconoció que el medio Timeline publicó la noticia el 16 de junio, y que el Gobierno tuvo conocimiento de una investigación a través de un oficio enviado por la diputada Yovana Ahumada la semana anterior. Añadió que, en cuanto supo personalmente que podían existir irregularidades, ordenó que se entregara toda la información y se investigara todo lo correspondiente, dejando claro que no se defenderá a nadie que haya cometido irregularidades o delitos.
El Presidente fue enfático al afirmar que se harán valer las responsabilidades administrativas, penales y políticas que correspondan, y reiteró que no pondrá las manos al fuego por nadie, ya que todos deben estar dispuestos a ser investigados. Además, hizo un llamado a que aquellos que tengan denuncias también las presenten, con el objetivo de colaborar en la investigación. Instruyó al Gobierno a prestar colaboración de manera proactiva, no sólo reactiva, para identificar posibles irregularidades adicionales.
Asimismo, destacó que no se puede permitir que fundaciones que realizan labores valiosas se vean afectadas por la conducta de unos pocos sinvergüenzas o incluso delincuentes, si así lo determina la justicia. Por último, pidió que seamos cuidadosos en distinguir, pero dejó claro que el Gobierno no protegerá a nadie y no ocultará la suciedad bajo la alfombra.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
hoy a las 9:18
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
17/11/2025
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
17/11/2025
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.












































