India hace historia al aterrizar exitosamente en una zona inexplorada de la Luna
La India se convierte en el primer país en aterrizar cerca de la poco explorada región del polo sur lunar, uniéndose a Estados Unidos, la Unión Soviética y China en lograr un alunizaje exitoso.
Este miércoles, una nave espacial india logró aterrizar en la Luna, en una misión que ha sido considerada crucial para la exploración lunar y para posicionar a la India como una potencia espacial. Este logro llega apenas unos días después de que un módulo de aterrizaje ruso similar se estrellara.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su emoción y orgullo al presenciar el alunizaje desde Sudáfrica, donde asistía a la cumbre de los BRICS. Modi afirmó que este éxito representa el grito de victoria de una nueva India.
Con este logro, la India se convierte en el primer país en aterrizar cerca de la poco explorada región del polo sur lunar, uniéndose a Estados Unidos, la Unión Soviética y China en lograr un alunizaje exitoso. Científicos y funcionarios celebraron con aplausos y abrazos al ver a la nave aterrizar, mientras el gobierno busca estimular la inversión en lanzamientos espaciales privados y negocios relacionados con los satélites.
El jefe de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO), S. Somanath, declaró emocionado que "la India está en la Luna" cuando Chandrayaan-3 aterrizó en el polo sur lunar. Este es el segundo intento de la India de posar una nave espacial en la Luna, después del fracaso de la misión Chandrayaan-2 en 2019.
Chandrayaan-3 realizará una serie de experimentos durante las próximas dos semanas, incluyendo el análisis de la composición mineral de la superficie lunar con un espectrómetro. El terreno accidentado del polo sur lunar representa un desafío para el aterrizaje, pero este primer alunizaje es histórico. Además, se espera que el hielo presente en la región pueda suministrar combustible, oxígeno y agua potable para futuras misiones lunares.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
























































