"Nobel de Enseñanza": Profesora de Rapa Nui entre los 10 mejores del mundo
Los ganadores de la versión nacional del Global Teacher Prize Chile 2023, será anunciado durante una ceremonia el próximo 29 de noviembre donde la docente podría ser seleccionada.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
La profesora chilena Geisha Bonilla ha sido seleccionada como una de las diez finalistas del Global Teacher Prize Internacional 2023, una distinción otorgada por la Fundación Varkey y UNESCO. Esta prestigiosa competición recibió más de 7 mil postulaciones y nominaciones de 130 países alrededor del mundo. Bonilla, directora del Colegio Lorenzo Baeza Vega de Rapa Nui desde 2020, se destacó por su enfoque innovador en la educación, especialmente durante la pandemia del Covid-19.
El anuncio fue hecho por la Fundación Varkey y UNESCO, quienes elogian el excepcional trabajo de Bonilla en medio de desafíos sin precedentes. Durante la pandemia, implementó un programa educativo televisado para conectar con sus estudiantes y fortaleció el plan de inmersión, impartiendo todas las asignaturas en lengua rapanui. Gracias a sus esfuerzos, la asistencia de los alumnos aumentó del 73% en 2019 al 93% en la actualidad.
La competición culminará el próximo 8 de noviembre durante la Asamblea General de la UNESCO en París, donde se revelará al ganador del premio, que recibirá un millón de dólares. Este reconocimiento no solo honra a la profesora Bonilla y su dedicación sobresaliente, sino que también resalta la importancia de la educación pública en Chile y la labor incansable de los educadores que moldean el futuro del país.
Si Bonilla se convierte en la ganadora mundial del Global Teacher Prize, tiene planes ambiciosos para utilizar el premio. Tiene la intención de establecer una nueva comunidad de aprendizaje con instalaciones propias, aumentar la matrícula y ofrecer un plan de estudios flexible basado en la cultura rapanui. Además, planea formar a profesores nativos y proporcionar educación integrada para jóvenes y adultos, permitiéndoles adquirir nuevas habilidades para impulsar el empleo y los servicios en la isla.
El Global Teacher Prize también ha reconocido a otros destacados educadores chilenos. Geisha Bonilla anunció los nombres de los seis finalistas de la versión nacional del premio, conocido como el "Nobel de la Enseñanza". Entre ellos se encuentran Pablo Ramírez, profesor de Física; Isis Collao, profesora de Historia; Francisco Carrasco, profesor de Matemáticas; Marcelo Cofre, profesor de Mecánica Automotriz de la Región de La Araucanía; Ismael Ahumada, profesor de Música de la Región de Aysén y Evy Ordinola, profesora de Lenguaje y Comunicación de la Región de Tarapacá.
Estos docentes han sido seleccionados por un jurado compuesto por expertos destacados y autoridades educativas. El ganador de la versión nacional del Global Teacher Prize Chile 2023 será anunciado durante una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre.
The moment has arrived!
— Global Teacher Prize (@TeacherPrize) October 25, 2023
Watch as actor, comedian & writer, @stephenfry reveals the top 10 finalists for the #GlobalTeacherPrize 2023!
Join us in celebrating the profound impact of these inspiring educators.
The Global Teacher Prize is in partnership with @UNESCO & @DubaiCares. pic.twitter.com/mPIwdY2p7L
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el domingo pasado a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07















































