Una de las historias más inspiradoras en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es la de Zhiying Zeng, una destacada tenimesista chilena de 57 años, donde este lunes, arrancó su participación en la competencia de individuales femeninos con un emocionante triunfo en Santiago.
Su victoria ante la dominicana Eva Brito fue excepcional. A pesar de perder los dos primeros sets con puntajes de 11-7 y 11-5, Tania (como se le conoce en Chile) mostró su determinación y logró una remontada impresionante al ganar cuatro sets consecutivos con puntajes de 11-6, 11-7, 11-5 y 11-8. Esto le permitió avanzar a los octavos de final en la disciplina de tenis de mesa, y soñar con una medalla en los Panamericanos.
El desarrollo de este partido reflejó en muchos aspectos la carrera profesional de Zhiying Zeng, que comenzó más tarde de lo convencional. En 1989, Zhiying llegó a Chile, estableciéndose en Arica. A pesar de su amor por el tenis de mesa, nunca lo había practicado de manera competitiva.
Pero, en 2019, inspirada por amigos y con algunas dudas, decidió unirse a la federación y probar suerte en el alto rendimiento. Hoy, Zhiying Zeng es un miembro valioso del equipo chileno de tenis de mesa y tiene como objetivo alcanzar una medalla panamericana, además de asegurar su presencia en los Juegos Olímpicos.
En una conversación con La Tercera, la tenimesista comentó que "para mí, todo esto es completamente nuevo. A mi edad y en este punto de mi vida, competir a nivel de alto rendimiento, junto a profesionales, es algo completamente nuevo. Estoy feliz de estar aquí y poder participar a este nivel".
Además, detalló que "cuando llegué a Chile, no competí debido a asuntos familiares. Me dediqué a otra carrera, el ámbito comercial. Luego, uno se casa, tiene hijos y no tuve tiempo para jugar. Mirándolo ahora, podría haber comenzado mucho antes. Afortunadamente, nunca es demasiado tarde".
Para cerrar, la deportista comentó que quiere conseguir una medalla en este torneo, pero que conoce el nivel de sus rivales, aunque eso no significa que no pueda conseguirlo.
"Personalmente, mi objetivo es llegar a las semifinales. En mi último torneo, llegué a los cuartos de final. Ahora estoy buscando avanzar aún más. Si logro hacerlo, podría comenzar a soñar con una medalla. Pero voy paso a paso", cerró.
🏓🇨🇱👏 ¡Así o más claro!
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) October 30, 2023
La tenimesista del #TeamChile, Zhiying Zeng, logró dar vuelta un increíble partido para avanzar de ronda en #Santiago2023, y tras el duelo ante la dominicana aprovechó de entregar un potente mensaje. ¡GRANDE TÍA! 👏#Santiago2023SinLímites pic.twitter.com/a5c58LqoTf
el lunes pasado a las 21:20
el miércoles pasado a las 21:35
el jueves pasado a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
el viernes pasado a las 5:52
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
el miércoles pasado a las 21:35
el viernes pasado a las 5:52
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
el jueves pasado a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
el jueves pasado a las 21:57
Esta semana la región vivió una importante jornada con la visita de múltiples autoridades ministeriales lideradas por la ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien con una agenda de dos días en Tarapacá se desplegó en ambas provincias con actividades relacionadas a materias económicas, como la implementación del corredor bioceánico vial; de seguridad en la frontera, con la presentación del nuevo camión escáner que operará en Colchane; y de participación ciudadana, dialogando con dirigencias sociales en la Junta de Vecinos José Miguel Carrera.
06/12/2024
En el salón Raúl Cámara de Zofri, se efectuó el Seminario “Hidrógeno Verde y las oportunidades para Tarapacá”, que destacó el potencial de Tarapacá para convertirse en un referente en la producción y uso de hidrógeno verde, consolidando su rol en el cumplimiento de las metas nacionales de sostenibilidad y descarbonización.
06/12/2024
El Barrio Comercial "Flor en la Arena", de Pica, avanza a su tercera etapa bajo el Programa de Barrios Comerciales de Sercotec, consolidando su trabajo hacia el fortalecimiento de la identidad local y la proyección de un futuro sostenible para la comunidad.
06/12/2024
Conaf implementa medidas por condiciones ambientales adversas y riesgo de incendios simultáneos.
el lunes pasado a las 21:20
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.
12/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
12/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
12/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.