Ironman 2024: Inscripciones estarán disponibles desde este miércoles 15 de noviembre
El mega evento internacional deportivo que se desarrollará en la localidad de Valdivia, contará con 1.9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 de trote.
A partir del miércoles 15 de noviembre, a las 12 horas, comienzan oficialmente las inscripciones para el esperado Ironman 70.3 Valdivia 2024. Este evento internacional, programado para el domingo 17 de noviembre de 2024, promete reunir a apasionados del triatlón en una experiencia única.
La inscripción inicial tiene un costo de U$250 dólares más gastos administrativos, con cupos limitados. Además, se ofrecerá la opción de pago en tres cuotas precio contado, facilitando la participación de los interesados. Cabe destacar que, en tramos posteriores, el valor por cupo experimentará un aumento.
Guido Cornejo, director del evento, hace un llamado a triatletas de todo el país y del extranjero para ser parte de la historia al inscribirse en el primer Ironman de Valdivia. “Como organización, estamos conscientes del momento económico por el que está pasando Chile y los países de la región, por lo que para esta primera versión hemos trabajado en una propuesta de precios asequible y con facilidades de pago. Nuestro foco estará puesto en transformar el Ironman de Valdivia en el Triatlón de todos los chilenos", señaló.
Por su parte, la alcaldesa Carla Amtmann indicó que "los esperamos para que sean parte en una de las ciudades más bellas de Chile y el mundo, un espacio de biodiversidad inigualable que hará que la experiencia deportiva sea única. Estamos preparándonos para mostrar la mejor versión de Valdivia en noviembre de 2024 y ustedes, junto a sus familias y equipos, serán parte de un momento histórico. Les puedo asegurar que se enamorarán de Valdivia y querrán volver sí o sí".
El trazado propuesto para la carrera cumple con altísimos estándares técnicos, buscando mezclar de manera perfecta un recorrido simple y asequible para todas las categorías. Con 1.9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 de trote, los participantes tendrán la oportunidad de superar sus propias marcas deportivas en esta experiencia que va más allá de los triatletas elite.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07















































