Israel y Hamás acuerdan una tregua tras intensos enfrentamientos
Este martes el gabinete de Israel aprobó una tregua con Hamás en la Franja de Gaza tras semanas de enfrentamientos, sin embargo, el pacto no marca el fin de la guerra.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
Este martes el gabinete de Israel aprobó un acuerdo de tregua con Hamás tras semanas de enfrentamientos en la Franja de Gaza. Ambas partes, lideradas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y la cúpula de Hamás, han subrayado que este pacto no marca el fin de la guerra, sino un respiro estratégico.
Las claves de este acuerdo, mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, son las siguientes:
1. Entrada en vigor y periodo de tregua:
El acuerdo se espera que entre en vigor mañana jueves, con un período de tregua inicial de al menos cuatro días, extendible hasta un máximo de diez. Este tiempo permitirá una pausa total en los combates.
2. Intercambio de rehenes y prisioneros:
- Hamás liberará al menos 50 rehenes, mayormente mujeres y niños, como primera medida.
- Israel excarcelará a 150 prisioneros palestinos, priorizando aquellos que no hayan sido condenados por delitos de sangre, así como mujeres y menores.
3. Liberación de rehenes en cuatro tandas:
Los rehenes, en su mayoría de nacionalidad israelí pero también extranjeros, serán liberados en cuatro tandas de doce personas cada día durante los cuatro días de la tregua. La liberación se llevará a cabo en el cruce de Rafah a Egipto, desde donde serán transferidos a Israel.
4. Extensión de la tregua:
Si la primera fase se desarrolla sin contratiempos, la tregua podría extenderse hasta diez días, permitiendo a Hamás liberar hasta 100 rehenes adicionales a cambio de la excarcelación de hasta 300 prisioneros palestinos.
5. Ayuda humanitaria:
El acuerdo contempla la entrada a la Franja, incluida la parte norte, de entre 100 y 300 camiones con alimentos y ayuda médica, así como combustible.
6. Acceso de la Cruz Roja:
La Cruz Roja tendrá acceso a los rehenes de las milicias palestinas en la Franja, brindándoles atención médica.
7. Compromisos militares:
- El Ejército israelí se compromete a no sobrevolar con drones y aviones el enclave durante seis horas diarias para permitir a Hamás localizar a rehenes que estén en poder de otros grupos armados.
- No se liberarán soldados ni hombres, ni se recuperarán los cadáveres de rehenes fallecidos. Sin embargo, se podrían intercambiar hombres ancianos y rehenes con nacionalidad extranjera.
Este acuerdo, alcanzado después de intensas negociaciones, representa un paso crucial hacia la estabilización de la región, aunque ambas partes advierten que la guerra aún no ha llegado a su fin.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
27/10/2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27/10/2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54


















































