Alarmante cifra: 45 periodistas asesinados en 2023, con un tercio de los casos en Gaza
El informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), de 2023 muestra que 45 periodistas murieron en el mundo. A pesar de una mejora respecto al año anterior, la situación actual en Gaza es motivo de preocupación.
El año 2023 concluye con una cifra de 45 periodistas asesinados en todo el mundo, según el informe anual presentado por la organización sin ánimo de lucro Reporteros Sin Fronteras (RSF). Aunque estos números reflejan una mejora respecto al año anterior, con 16 menos, la preocupación persiste, especialmente en lugares como la Franja de Gaza y México.
RSF destaca que la disminución de las muertes de periodistas puede atribuirse a medidas de seguridad en redacciones, capacitación y suministro de equipos de protección, así como a acciones intergubernamentales y de ONGs. Sin embargo, el secretario general de RSF, Christophe Deloire, señaló su inquietud por la situación en Gaza, donde los periodistas "están pagando un alto precio entre la población civil."
La denuncia presentada por RSF ante la Corte Penal Internacional (CPI) busca esclarecer los ataques a periodistas en Gaza, donde 13 perdieron la vida. Además, se destaca que, por primera vez desde 2018, el número de periodistas fallecidos en zonas de conflicto supera a los de zonas de paz, principalmente debido a la escalada del conflicto palestino.
El informe revela que la guerra entre Israel y Hamás resultó en la muerte de 17 periodistas en dos meses, siendo 13 de ellos en la Franja de Gaza, tres en el Líbano y uno en Israel. Otros periodistas perdieron la vida cubriendo conflictos en diferentes partes del mundo, desde el norte de Camerún hasta Ucrania.
México mantiene su trágica posición como el lugar más peligroso en zona de paz para los periodistas, con 4 de los 6 profesionales asesinados en todo el continente americano en 2023. Más de 30 periodistas desaparecieron en el país, lo que, según la ONG, conlleva "más autocensura y la proliferación de agujeros negros informativos en la región", especialmente al abordar temas relacionados con el crimen organizado y la corrupción.
Aunque en América Latina el número de periodistas asesinados en acto de servicio disminuyó de 26 en 2022 a 6 en 2023, RSF subraya que no hay una mejora estructural de las condiciones de seguridad en la región.
El informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) no solo destaca la mejora en las cifras de asesinatos de periodistas en 2023, sino también resalta la crítica situación de aquellos que enfrentan encarcelamiento en todo el mundo. Más de la mitad de los periodistas encarcelados están a la espera de juicio, y RSF señala la preocupante concentración en cuatro países: China, Birmania, Bielorrusia y Vietnam.
China lidera la lista con 121 periodistas encarcelados, seguido por Birmania con 68, Bielorrusia con 39 y Vietnam con 36. RSF resalta que cerca del 8% de todos los periodistas detenidos a nivel mundial se encuentran recluidos en la provincia autónoma de Sinkiang, donde el régimen de Pekín lleva a cabo una violenta represión contra los uigures, una minoría étnica turcoparlante mayoritariamente musulmana, así como contra extranjeros o personas con doble nacionalidad.
En Vietnam, donde los medios reciben órdenes del partido único, RSF denuncia que los periodistas independientes y blogueros son objetivos frecuentes del gobierno, enfrentando penas que oscilan entre 8 y 20 años de cárcel por "propaganda antiética" y "propaganda contra el Estado."
En septiembre de 2023, la Junta Militar birmana dictó la condena más extensa contra la prensa, imponiendo 20 años de cárcel al fotoperiodista Sai Zaw Thaike.
Bielorrusia se destaca como el país con el mayor número de mujeres periodistas encarceladas en 2023, contando con 10 casos, después de China con 14.

el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
06/11/2025
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
06/11/2025
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
06/11/2025
Como prevencionista de riesgos, Cindy Burgos Rubio dedica su carrera a proteger la vida en las faenas mineras. Su trabajo técnico y humano demuestra que la seguridad también puede tener mirada femenina.
ayer a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17























































