El tipo de cambio experimentó un notorio incremento durante la jornada de este martes, marcando movimientos significativos en el mercado financiero. El dólar, que promedió $912,57 en la sesión anterior, experimentó un rápido ascenso desde $908 hasta alcanzar los $921,49 en la apertura del día.
Este repunte del billete verde a nivel nacional se vincula con su fortaleza en los mercados internacionales, especialmente en la reapertura de Wall Street tras el feriado de ayer lunes. A pesar de las expectativas iniciales que apuntaban a un posible recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, el mercado ahora contempla la posibilidad de que dicho recorte se retrase hasta el quinto mes del año.
Juan Pablo Ponce, estratega de mercados en XTB Latam, señaló: "Durante la jornada no esperamos datos relevantes de la economía estadounidense. Tendremos la conferencia de Christopher Waller, gobernador de la Fed, quien en noviembre ya indicaba que los tipos de interés estaban en máximos. Esta conferencia será clave para conocer los próximos pasos en la política monetaria".
A nivel internacional, China también desempeña un papel crucial, ya que se espera la publicación de datos económicos importantes, incluyendo el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y el índice de producción industrial. Estos indicadores influirán directamente en el precio del cobre, con posibles repercusiones en el tipo de cambio.
Asimismo, Ponce agregó que "el metal rojo puede verse beneficiado si los datos de la economía asiática muestran una mejora en la demanda interna del país". En este contexto, el tipo de cambio podría verse favorecido si los datos provenientes de China son positivos, así como si la reapertura de Wall Street culmina en terreno positivo tras el día feriado.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52