Revelan que Viña del Mar operaba sin Plan de Emergencia ni Evacuación de Incendios vigente
La falta de preparación se remonta a octubre de 2022, cuando Senapred instó a las municipalidades a crear planes de emergencia, donde Viña del Mar presentó una versión, la cual fue rechazada por plagio.
el lunes pasado a las 12:39
el viernes pasado a las 10:29
Una investigación realizada por el Centro de Investigación Periodística (Ciper) reveló que la Municipalidad de Viña del Mar, epicentro de los devastadores incendios forestales que cobraron la vida de 131 personas, carecía de un Plan de Emergencia vigente y de un Plan de Evacuación de Incendios.
Los incendios, que dejaron entre 10 mil y 14 mil viviendas dañadas, revelaron una falta de preparación alarmante por parte de la Municipalidad. Según el Ministerio de Vivienda, estos eventos mortales tuvieron un impacto significativo en la comunidad.
El origen de esta falta de preparación se remonta a octubre de 2022, cuando el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred) instó a todas las municipalidades del país a elaborar planes comunales de emergencia. La Municipalidad de Viña del Mar presentó una primera versión en noviembre de 2023, la cual fue rechazada por plagio. A finales de 2021, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ya había recomendado la elaboración de un Plan de Evacuación de Incendios, consejo que no fue seguido.
En abril de 2023, Senapred Valparaíso emitió un nuevo oficio instando a las municipalidades a identificar amenazas naturales, incluyendo incendios forestales, basándose en las características geográficas de sus localidades. La Municipalidad presentó su Plan Comunal de Emergencia en noviembre de 2023, pero fue anulado por plagio, y el funcionario responsable está actualmente bajo sumario.
Aunque existe un "Plan Municipal de Emergencias 2022-2025", aprobado en junio de 2022, según la publicación, "no se ha ajustado al formato exigido por Senapred". Además, el Plan de Evacuación de Incendios no estaba listo al momento de la tragedia.
El medio cita fuentes municipales que afirman que el Plan no estaba operativo ni socializado con la comunidad. Incluso, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, solicitó apoyo al Senapred regional debido a la falta de personal y recursos necesarios para implementar un plan de prevención adecuado, pero la solicitud fue rechazada.
La falta de un Plan de Emergencia y Evacuación, junto con la ausencia de coordinación, se suman a los factores que contribuyeron al desastre que enlutó al país y dejó a miles de personas sin hogar.
#AlertaCIPER 🔎 Municipalidad de Viña del Mar no tenía vigente el Plan de Emergencia Comunal ni un Plan de Evacuación ante incendios
— CIPER Chile (@ciper) February 9, 2024
Proceso se retrasó porque un funcionario presentó informe plagiadohttps://t.co/vpti6lCKw7
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
07/11/2025
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
















































