The Economist: Chile cae en el ranking de democracias y es catalogada como "defectuosa"
A pesar del descenso general, Chile destacó en áreas como el proceso electoral y pluralismo, las libertades civiles y el funcionamiento del gobierno, obteniendo puntajes destacados en estos ítems.
En una reciente publicación, The Economist Intelligence Unit (EIU) reveló que Chile ha experimentado un cambio significativo en su clasificación en el índice mundial de democracias para el año 2023. Según este informe, el país ha retrocedido de la categoría de "democracia plena" a la de "democracia defectuosa", marcando un descenso de 6 puestos en la escala global.
El informe de The Economist evalúa cinco aspectos fundamentales de la democracia: funcionamiento del gobierno, electoral y pluralismo, participación política, cultura política y libertades civiles. A pesar del descenso general, Chile destacó en áreas como el proceso electoral y pluralismo, las libertades civiles y el funcionamiento del gobierno, obteniendo puntajes destacados en estos ítems.
Según el estudio, el 64% de los chilenos citan el crimen como su principal preocupación, destacando así una percepción de seguridad como un factor importante en la evaluación de la calidad democrática del país. El informe también revela que a nivel mundial, solo el 14% de los países son clasificados como "democracias plenas", mientras que el 29.9% caen en la categoría de "democracias defectuosas".
Además, se identifican 34 países como "híbridos" y 59 como "regímenes autoritarios". En cuanto a los países con mayor nivel de democracia según el ranking, Noruega encabeza la lista seguida por Nueva Zelanda, Islandia, Suecia y Finlandia, entre otros.
Por otro lado, los países con menor nivel de democracia incluyen a Afganistán, Myanmar, Corea del Norte y la República Centroafricana, entre otros.
el martes pasado a las 17:40
el jueves pasado a las 13:12
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
el jueves pasado a las 13:12
el jueves pasado a las 13:12
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
el martes pasado a las 17:40
05/10/2025
En Iquique se dio inicio al curso Instalador/a de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos, dirigido a instaladores e instaladoras eléctricas con licencia SEC y docentes de educación media técnico-profesional de la región.
03/09/2025
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
03/09/2025
Tres fiscales evaluarán posible infracción al deber de registrar reuniones con gestores de intereses.
03/09/2025
La falta de consenso entre Gobierno e inmobiliaria, principalmente por diferencias en la tasación del terreno, deja en suspenso la situación de más de 10 mil personas en la toma más grande de la región.
25/09/2025
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
25/09/2025
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
25/09/2025
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
22/09/2025
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.