Fiscales respaldan labor de José Morales en juicio de exgeneral Fuente-Alba
La defensa surge luego de que el exgeneral Fuente-Alba y su esposa, Anita Pinochet, resultaran absueltos en el juicio oral por lavado de activos.
En una entrevista matinal con radio Duna este miércoles, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Francisco Bravo, defendió la labor realizada por el fiscal José Morales de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte en el caso contra el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba.
La defensa surge luego de que Fuente-Alba y su esposa, Anita Pinochet, resultaran absueltos en el juicio oral por lavado de activos. Bravo enfatizó que en la formalización de la investigación, el Ministerio Público actúa ante los tribunales de garantía, quienes dictan las medidas cautelares, y que estas decisiones son revisadas por diversos niveles judiciales, incluyendo los tribunales superiores y las cortes de apelaciones. "Aquí nosotros no actuamos solos en el proceso penal", destacó.
Bravo recordó que el Consejo de Defensa del Estado también participó en el caso y sostuvo la misma acusación que el Ministerio Público, respaldada con la misma prueba durante los nueve meses del juicio. Además, señaló que "nuestra opinión es que había elementos suficientes para dar por establecido tanto el delito de malversación de caudales, que es el delito base o precedente, como técnicamente se denomina, y el lavado de dinero, que es un tipo penal o es un delito que es complejo de entenderlo y es complejo también de probar en el sentido de que la prueba generalmente del lavado de dinero es lo que se denomina prueba indirecta"
Por otro lado, en una conversación con radio Agricultura, el fiscal Eugenio Campos, director de la Unidad Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna de la Fiscalía Nacional, abordó las críticas surgidas tras la decisión del 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. Campos destacó la importancia de esperar el fallo para poder opinar con propiedad en el tema.
"Lo que tenemos el día de hoy es efectivamente un veredicto de un tribunal en el cual no logró convicción respecto a la existencia de ese delito. Tenemos que esperar una lectura de fallo para ver todo el razonamiento de la prueba que hizo el tribunal, del Ministerio Público, del Consejo de Justicia del Estado, como también de la defensa. Entonces, desde ahí, el Ministerio Público tendrá que analizar para ver si existe mérito o no para poder recurrir de nulidad", afirmó Campos.
"Nosotros no nos miramos el ombligo todos los días diciendo que lo hacemos fantástico y cada minuto, con rigurosidad, vemos cómo podemos mejorar el desarrollo de las investigaciones y esta será también otra oportunidad más para ello", añadió.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
25/08/2025
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
21/08/2025
La obra presenta más de un 90% de avance y se proyecta que sea entregada a Aduanas en octubre de este año, consolidándose como una infraestructura clave para el control fronterizo y la seguridad en la macrozona norte.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
el martes pasado a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01