Tribunal de Disciplina cita a Nicolás Castillo tras sus gestos a la barra de La “U”
La reunión está programada para este martes 4 de junio en Quilín, donde Castillo deberá presentarse para esclarecer los hechos y enfrentar posibles consecuencias disciplinarias.
El delantero de Universidad Católica, Nicolás Castillo, se encuentra en el ojo del huracán tras los incidentes ocurridos al término del clásico frente a Universidad de Chile. El jugador ha sido citado por el Tribunal de Disciplina de la ANFP debido a su conducta posterior al encuentro disputado el pasado sábado en el Estadio Nacional.
Según el informe redactado por Cristián Garay, árbitro encargado de dirigir dicho partido correspondiente a la fecha 13 del Campeonato Nacional, Castillo fue sorprendido por las cámaras realizando gestos considerados ofensivos e insultantes hacia la hinchada rival.
"Cuando se dirigía hacia su sector de camarines, realiza gestos obscenos a la barra de Universidad de Chile ubicada en el sector norte del estadio", detalló Garay.
La situación no pasó desapercibida para las autoridades deportivas y motivó que la noche del miércoles se tomara la decisión de convocar al futbolista ante el organismo disciplinario. La cita está programada para este martes 4 de junio en Quilín, donde Castillo deberá presentarse para esclarecer los hechos y enfrentar posibles consecuencias disciplinarias.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 63 inciso b.3 del Reglamento del Campeonato Nacional, comportamientos como insultar o provocar tanto a rivales como al público pueden acarrear sanciones que van desde una hasta tres fechas sin jugar. En caso de ser sancionado, Nicolás Castillo podría cumplir estas fechas mientras se recupera físicamente.
Cabe destacar que Castillo ya está fuera del terreno juego debido a una intervención quirúrgica (tendoscopía aquileana) practicada recientemente en Barcelona. Este procedimiento médico lo mantendrá alejado aproximadamente un mes antes poder volver a pisar las canchas y retomar su actividad profesional con la UC.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































