Más de 9 mil personas han disfrutado “El Lago de los Cisnes”
Del Ballet Ruso de San Petersburgo. El evento organizado por el Gobierno Regional de Tarapacá y Fundación Collahuasi busca acercar el arte y la cultura a la comunidad.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
- Con funciones gratuitas de esta renombrada historia de amor creada hace 147 años y considerada uno de los más grandes aportes artísticos a nivel mundial.
Un espectáculo sin precedentes, a cargo del Ballet Clásico Ruso de San Petersburgo, se ha presentado durante tres noches en la Casa del Deportista de Iquique esta semana. Se trata de la aclamada obra El Lago de los Cisnes, evento gratuito organizado a partir de una alianza estratégica entre el Gobierno Regional de Tarapacá -representado por el gobernador José Miguel Carvajal- y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación.
Las presentaciones se efectúan cada noche desde las 19:30 horas y se extenderán hasta el próximo domingo 26 de mayo. El debut de esta agrupación internacional de danza contempló una gala inaugural el 21 de mayo, con la asistencia de autoridades locales, invitados y público en general.
“Gracias a esfuerzos público-privados, estamos apoyando en traer a la región una oferta programática que enriquezca a los vecinos. Es un compromiso en el que ya estamos encaminados con destacados eventos deportivos en Arena Cavancha, además de abrir nuevos espacios para el arte y la cultura. En verano, se realizó Arena Cinema con una atractiva cartelera cinematográfica y ahora la comunidad disfrutará del Ballet Ruso de San Petersburgo”, señaló César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi.

En la misma línea, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó que esta producción es de alto nivel, ya que “se trata de bailarines que vienen de la cuna del ballet clásico con una de las obras más aclamadas por el público de todo el mundo. Queremos convertir a Tarapacá en el nuevo referente de las Culturas y las Artes de Sudamérica, y para ello, la colaboración del sector privado ha sido fundamental”.
El Lago de los Cisnes es una de las piezas clásicas de danza de mayor repercusión mundial, que debutó en 1877 y es considerada uno de los más grandes aportes artísticos de Rusia para el mundo. Su puesta en escena en Iquique contempla la participación de 25 bailarines del Ballet Ruso de San Petersburgo, quienes despliegan todo su talento para impresionar, conmover y deleitar a las más de 3 mil personas que asisten diariamente a cada función.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
07/11/2025
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
ayer a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
ayer a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
ayer a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21

















































